Pánico en XRP que pierde en un día todo lo ganado en un mes

EntornoCripto

Pánico en XRP que pierde en un día todo lo ganado en un mes

XRP enfrenta inestabilidad tras la “guerra de aranceles” de Trump, con caídas significativas en su cotización y creciente preocupación entre inversionistas.

Descripción

XRP, una de las criptomonedas más destacadas en el mercado, está enfrentando un período de inestabilidad debido a la “guerra de aranceles” iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Este escenario ha generado un impacto significativo en la cotización de activos digitales, que han experimentado pérdidas considerables. Desde que se anunció el aumento de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, así como del 10% a productos originarios de China, el mercado ha visto una caída generalizada en sus valores, con Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas enfrentando descensos de más del 10%.

En particular, XRP ha sufrido una caída superior al 20%, lo que ha llevado a que su cotización se desplace por debajo de 1,80 dólares en algunos exchanges, llevando así al token a niveles no observados desde finales de noviembre del año pasado. A pesar de que en el momento de esta publicación el precio de XRP se situaba en 2,40 dólares, los inversionistas están cada vez más inquietos por la naturaleza del mercado.

La alta correlación entre los activos digitales y los mercados financieros convencionales es fundamental para entender esta situación. La incertidumbre económica y la volatilidad generadas por las políticas arancelarias de Trump están afectando el comportamiento de los inversores, quienes, ante el riesgo, suelen buscar refugio en activos considerados más seguros como los bonos del Tesoro. Esta tendencia habitual está exacerbando la presión bajista sobre activos de riesgo como BTC y las criptomonedas.

A medida que se aproxima la fecha de implementación de la política arancelaria, el 4 de febrero, es probable que XRP continúe mostrando una notable volatilidad. Asimismo, la posibilidad de que otros países respondan con medidas similares podría intensificar aún más esta guerra de aranceles, generando mayor inestabilidad en el mercado de criptomonedas.