La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra se reduce a menos del 1%

EntornoCiencia

La probabilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra se reduce a menos del 1%

La amenaza del asteroide 2024 YR4 se ha diluido significativamente, pasando de una preocupación inminente a una baja probabilidad de impacto terrestre.

Descripción

La probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra ha sido reducida a menos del 1%, según informes de las agencias espaciales del mundo. En su punto más alto, en febrero, el riesgo de colisión se estimaba en 1 de 32, pero recientes observaciones han hecho que esta cifra baje a 1 de 625. Esto sugiere que un posible y devastador choque con nuestro planeta puede ser evitado.

El asteroide, que se estima tiene un tamaño entre 40 y 90 metros, pasará relativamente cerca de la Tierra en 2032, proporcionando a los astrónomos una valiosa oportunidad para observarlo de cerca. Richard Moissl, de la Agencia Espacial Europea (ESA), declaró: “No esperamos que la probabilidad de impacto vuelva a superar el 1% para el acercamiento cercano con la Tierra en 2032.”

A pesar de la disminución del riesgo de impacto en la Tierra, la probabilidad de que el asteroide choque con la Luna ha aumentado a un 1.2%, desde un previo 0.3%. “Hay una posibilidad distinta de que ese número aumente aún más”, afirmó Moissl.

Las agencias espaciales, incluyendo NASA y ESA, continúan preparando misiones para el desvío del asteroide, a pesar de la baja probabilidad de impacto en la Tierra. Niklas Voigt, de una empresa espacial alemana, comentó que, aunque el riesgo ha disminuido, su equipo seguirá trabajando en el tema. “El riesgo disminuyó, pero por el momento seguimos avanzando con el trabajo sobre el tema”, dijo Voigt.

Las observaciones adicionales previstas para marzo por el telescopio espacial James Webb ayudarán a obtener datos sobre el asteroide, lo que informará las decisiones futuras sobre su trayectoria. La información recopilada será utilizada por el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales, respaldado por la ONU, que decidirá sobre el mejor curso de acción a finales de abril.

Este ejercicio de respuesta a la amenaza del asteroide 2024 YR4 ha servido como un ensayo útil para futuros eventos relacionados con asteroides. Gareth Collins, de Imperial College London, destacó que estas situaciones son cruciales para aprender a tomar decisiones informadas y evitar una situación de "llamar al lobo", donde el público se acostumbra tanto a la amenaza que deja de tomarla en serio.