El respaldo de Elon Musk a la extrema derecha provoca acoso a propietarios de Tesla
El respaldo de Elon Musk a posiciones políticas extremas está generando un clima de tensión que afecta directamente a los propietarios de vehículos Tesla.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67ade4b778e48.jpg)
En las últimas semanas, la situación en Tesla ha generado controversia y descontento tanto entre los clientes como en la opinión pública. El apoyo de Elon Musk a Donald Trump, reconocido por su negacionismo del cambio climático, ha complicado la reputación de la marca de vehículos eléctricos. A esto se suma el respaldo que Musk ha otorgado a partidos de extrema derecha en Europa, lo que ha desencadenado un clima de tensión y descontento.
Las acciones de Musk han provocado un aumento en el acoso y vandalismo dirigido a los propietarios de vehículos Tesla. Un caso destacable es el de un propietario de una Cybertruck en Massachusetts, quien ha compartido experiencias alarmantes, incluyendo gestos despectivos y situaciones peligrosas mientras circulaba con sus hijas. Este propietario ha denunciado que, tras ser acosado en la vía pública, decidió intentar devolver su Cybertruck, pero se encontró con que Tesla no estaba aceptando devoluciones de este modelo, dejándolo en una situación incómoda y exportando la presión hacia el mercado de segunda mano.
Los actos de vandalismo, como los coches adornados con esvásticas o los carteles en tiendas, reflejan el descontento generalizado hacia las decisiones del CEO de Tesla. En la fábrica de Tesla en Alemania, se proyectaron imágenes de Musk realizando un saludo polémico, lo que intensificó las protestas.
Si bien es comprensible que las personas expresen su oposición a las posturas de Musk, es inaceptable que los propietarios de Tesla, quienes adquirieron sus vehículos sin estar involucrados en las decisiones del CEO, sean objeto de ataques y acoso. La situación actual demuestra cómo las decisiones del alto directivo repercuten de manera negativa en los usuarios, lo que genera un dilema moral sobre cómo manejar la protesta sin perjudicar a aquellos que simplemente desean utilizar los productos de la empresa.