Ryder reduce su pedido del Tesla Semi ante nuevos retrasos y cambios económicos en la producción
Ryder revisa su pedido del Tesla Semi debido a importantes retrasos en la producción y ajustes económicos, evidenciando desafíos en la industria del transporte eléctrico.

El Tesla Semi, presentado oficialmente en el año 2017, ha tenido un desarrollo problemático desde su anuncio. A pesar de que se esperaba que la producción comenzara en 2019, hasta ahora solo se han entregado unas pocas docenas de unidades como parte de un programa de pruebas. La versión definitiva del camión fue revelada en 2022, y algunos prototipos se han distribuido a clientes seleccionados, como PepsiCo. Sin embargo, la producción en serie aún no ha iniciado, y los últimos informes indican que las entregas se están retrasando nuevamente.
El transporte de Ryder, uno de los principales interesados en el Tesla Semi, ha solicitado reducir su pedido inicial de 42 unidades a 18 debido a estos retrasos en la producción y a cambios económicos sustanciales en el contexto del producto. En una carta dirigida al Mobile Source Air Pollution Reduction Review Committee (MSRC) de California, Ryder explicó que los retrasos en el diseño y la producción del camión han sido continuos. Asimismo, la empresa anunció que, aunque se planea el despliegue de las 18 unidades para junio de 2026, se han requerido cambios drásticos en la rentabilidad del producto.
Originalmente, Tesla había prometido que el modelo estándar del Semi, con una autonomía de 300 millas (483 km), tendría un costo de 150.000 dólares; sin embargo, ahora se prevé que el precio sea superior al anunciado. La situación es similar a la que se ha vivido con la pick-up Cybertruck. Además, Tesla ha realizado cambios en los requisitos técnicos, solicitando cargadores de 600 kW en vez de los 750 kW que se habían diseñado inicialmente.
A pesar de estos obstáculos, Ryder ha comprometido una aportación privada de 7.5 millones de dólares para adoptar tanto el Tesla Semi como los megacargadores de la empresa en sus instalaciones, lo que refleja un interés continuo en la innovación en transporte sostenible.