El S&P500 afronta otra jornada muy negra (o roja)

EntornoMercados

El S&P500 afronta otra jornada muy negra (o roja)

Wall Street enfrenta un comienzo incierto tras el anuncio de aranceles del 34% de China a productos estadounidenses, afectando especialmente al sector tecnológico.

Descripción

Wall Street se prepara para un día de comercio muy débil, tras el anuncio de la República Popular China de imponer aranceles del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril. Esta medida ha generado preocupaciones sobre pérdidas significativas, especialmente en el sector tecnológico, que ya presenta un declive antes de la apertura de los mercados.

Las últimas cifras del mercado laboral estadounidense han mostrado resultados positivos: en marzo se crearon 228.000 empleos, superando las expectativas de 140.000. Sin embargo, la tasa de desempleo se situó en un 4,2%, ligeramente por encima del pronóstico del 4,1%. A pesar del fortalecimiento del mercado laboral, la probabilidad de una reducción de tasas de interés de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal ha aumentado al 43,3%, un incremento notable de 21,4 puntos porcentuales respecto al día anterior.

Las acciones de empresas de alta tecnología, como Nvidia y Apple, se desploman cerca del 5%, siendo esta caída un reflejo del impacto de los nuevos aranceles. Adicionalmente, Boeing y Tesla también están experimentando descensos significativos, con una caída proyectada de alrededor del 6% para cada una de estas compañías a la hora de apertura. Nike, por su parte, también enfrenta una pérdida de aproximadamente el 5%.

Además, China ha anunciado controles de exportación sobre siete bienes relacionados con tierras raras, lo que añade otra capa de complejidad a las relaciones comerciales entre ambas naciones. En este contexto, el índice Dow Jones anticipa una caída del 2,8% en su futuro, mientras que el Nasdaq 100 y el S&P 500 muestran una disminución significativa en sus índices respectivos.