El S&P500 se estrena en Abril con ligeras caídas

EntornoMercados

El S&P500 se estrena en Abril con ligeras caídas

Wall Street prevé un inicio de mes incierto debido a la política arancelaria de Trump, a medida que se aproxima el 'Día de la Liberación'.

Descripción

Wall Street anticipa suaves ventas este martes tras concluir un mes de marzo y un primer trimestre de pérdidas marcado por la guerra comercial de Donald Trump. La política arancelaria del presidente de EE.UU. seguirá dominando el sentimiento del mercado, ante la llegada del 'Día de la Liberación'. Este miércoles, 2 de abril, el mandatario anunciará tarifas recíprocas a todos sus socios comerciales. Se prevé un arancel del 20% a la mayoría de las importaciones, aunque asesores de la Casa Blanca advierten que se están considerando varias opciones y que aún no se ha tomado una decisión definitiva.

Expertos de Bankinter afirman que "la concreción arancelaria probablemente será tan mala como parece". La incertidumbre que rodea estas decisiones es un gran problema, ya que los colaboradores más cercanos de Trump no tienen claridad sobre lo que se anunciará. Esto recuerda a prácticas históricas, donde "todo para el pueblo, pero sin el pueblo". Con aranceles que ya han afectado productos como el acero y el aluminio, los analistas temen qué sectores serán los próximos, lo que añade complejidad a la situación comercial.

La falta de claridad en las intenciones del gobierno estadounidense genera una atmósfera de prudencia en los inversores. Más allá de los aranceles, la macroagenda también será crucial, con el mercado laboral como el protagonista. En los próximos días se publicarán datos clave como el empleo privado de ADP, las peticiones semanales de desempleo y el informe oficial de empleo. Se prevé que los indicadores adelantados, como el índice de confianza del consumidor y el de manufactura, muestren debilitamiento, afectando los datos laborales futuros.

En el ámbito empresarial, OpenAI ha recaudado 40.000 millones de dólares en una ronda de financiación liderada por SoftBank, lo que incrementa su valoración a 300.000 millones de dólares. En los mercados, el petróleo West Texas y Brent muestran incrementos de 0,53% y 0,51%, respectivamente, mientras el euro se deprecia un 0,16%. Además, la rentabilidad del bono a 10 años se relaja al 4,171%, y el bitcoin ha subido un 2%.