Tesla sufre una caída del 50% en su valor de mercado
Tesla atraviesa un periodo crítico, con su valor en bolsa disminuyendo un 50% y desafíos significativos en mercados clave como Europa y China.
Tesla, la emblemática compañía de automóviles eléctricos, se enfrenta a un momento crítico, ya que ha visto cómo su valor en bolsa se ha reducido casi a la mitad en los últimos tres meses. Las caídas significativas en las ventas se han registrado en mercados clave como Europa, China y Australia, un fenómeno que ha hecho sonar las alarmas entre los inversores y analistas.
El CEO de Tesla, Elon Musk, ha tratado de tranquilizar a sus empleados y accionistas afirmando que "el futuro es increíblemente luminoso y emocionante". Sin embargo, es notorio que su atención se ha desviado hacia la política en los últimos meses y esto ha generado preocupaciones sobre su compromiso con la empresa. Durante una reciente transmisión en vivo, Musk destacó la producción de robots humanoides Optimus como el producto más importante que Tesla haya lanzado, pronosticando que su impacto en las ventas podría ser diez veces mayor que el de cualquier producto anterior.
A pesar de la caída del valor de las acciones, los inversores han inyectado 8 mil millones de dólares en nuevas acciones de Tesla. Más de la mitad de los analistas recomiendan comprar acciones de la compañía, mientras que las expectativas de precios varían drásticamente. Según un análisis reciente, el rango de precios objetivo para las acciones de Tesla oscila entre 120 y 764 dólares, lo que refleja la volatilidad actual del mercado y la incertidumbre en torno a la empresa.
Estos altos niveles de discrepancia en las recomendaciones de precios también se deben a los excesos de Musk, que han puesto la marca bajo fuego. Las protestas y actos de sabotaje han afectado su reputación y ventas en Estados Unidos y Europa, donde han ocurrido incidentes como vandalismos y ataques a estaciones de carga. Esto ha perturbado la confianza de los consumidores y ha causado una desaceleración significativa en las ventas, con caídas del 40% en Europa y hasta un 76% en Alemania.
La competencia también está aumentando. La empresa china BYD ha mostrado un crecimiento meteórico y ha introducido una rampa de carga que es el doble de potente que las actuales, lo que representa un desafío adicional para Tesla en un mercado cada vez más competitivo.
Los analistas se muestran cautelosos ante el futuro de Tesla. Muchos coinciden en que la compañía deberá centrarse en hacer crecer sus entregas en mercados vitales como Europa y China, así como en mejorar el desarrollo de software de conducción autónoma y enfrentar la feroz competencia. Si Musk no retoma el control de la situación, los desafíos que enfrenta podrían intensificarse, y la expectativa es que Tesla se convierta en un símbolo político en lugar de recuperar su enfoque original como empresa innovadora en el sector automotriz.