Tesla muestra señales de recuperación tras caídas, a la espera de números de entrega clave

EntornoTesla

Tesla muestra señales de recuperación tras caídas, a la espera de números de entrega clave

Tesla muestra resiliencia tras caídas drásticas, con el mercado atento a los próximos números de entrega que podrían definir su rumbo.

Descripción

A pesar de que las acciones de Tesla han caído un 45% desde su máximo de diciembre, han mostrado una sorprendente fortaleza en las últimas semanas, cerrando en $268 el martes. Aunque todavía están lejos de su pico anterior, no han alcanzado un nuevo mínimo en casi tres semanas, lo que representa un cambio notable en un título que había sido consistentemente vendido a lo largo del último trimestre.

Este podría ser un momento decisivo para Tesla, ya que los números de entrega se esperan hoy y podrían influir en la dirección del precio de sus acciones. Si las cifras decepcionan, se anticipa que la presión bajista aumentará; sin embargo, un buen informe podría avivar un nuevo rally.

La compañía sigue siendo un tema polarizador en el mercado, en parte debido a la figura controvertida de Elon Musk, cuya presencia política ha suscitado tanto apoyo como críticas. No obstante, hay preocupaciones operativas que son difíciles de ignorar, especialmente en torno a la demanda. Recientes informes sobre protestas globales en los concesionarios de Tesla y un aumento en los canjes han encendido alarmas. En marzo, se reportó que las ventas de Tesla cayeron un 37%, y patrones similares emergen en otras partes de Europa y China, lo que indica que la marca enfrenta una creciente presión en un contexto de competencia global en el mercado de vehículos eléctricos.

La actual evaluación de la firma Wells Fargo expresa una postura pesimista al reiterar su calificación de infraponderar y reducir su objetivo de precio a $130, lo que sugiere un descenso potencial de más del 50% desde los niveles actuales. Su analista, Colin Langan, expresó que la adopción de vehículos eléctricos en EE.UU. y la UE parece estar estancándose, mientras que los competidores chinos ganan cada vez más cuota de mercado. Ello, sumado a la posible pérdida de un crédito fiscal de $7,500, representa otros desafíos que podrían afectar a Tesla.

No todos comparten esta visión negativa; algunos analistas ven a Tesla como un ganador a largo plazo. La firma Stifel Nicolaus reiteró su calificación de compra con un objetivo de $455, mientras que Wedbush mantiene su recomendación de desempeño superior con un objetivo de $550. Estas proyecciones implican un potencial de crecimiento del 70% y el 105%, respectivamente, desde el cierre del martes. Estos analistas argumentan que la mayoría de las malas noticias ya están integradas en el precio y destacan la continua innovación de Tesla, incluida la presentación de un modelo por debajo de $35,000 y las ambiciones acerca de la autonomía impulsada por inteligencia artificial.

La dirección futura de Tesla dependerá en gran medida de los números de entrega y del próximo informe de ganancias. Si estos resultados superan las expectativas, podrían recuperar el impulso y desafiar nuevamente niveles de resistencia más altos. En contraste, si se queda corto, podría abrir de nuevo la trampa que los optimistas apenas han logrado cerrar.