Trump estudia imponer aranceles universales a todas las importaciones hacía Estados Unidos
El equipo de Donald Trump evalúa aranceles a importaciones críticas de varios sectores, un cambio significativo en su enfoque comercial. Las decisiones aún están en desarrollo.

Los asesores del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, están considerando implementar aranceles a importaciones críticas de todos los países, lo que representa un importante cambio respecto a las propuestas anteriores. Según informes de 'The Washington Post', estas discusiones se centran en aplicar aranceles no a todas las importaciones, sino solo a sectores específicos considerados críticos para la seguridad nacional o la economía.
Las conversaciones preliminares se han concentrado en varios sectores clave, incluido el suministro industrial de defensa, que abarcaría aranceles a productos como acero, hierro, aluminio y cobre. Asimismo, se ha mencionado la posibilidad de gravar suministros médicos cruciales, como jeringas, agujas y materiales farmacéuticos, así como la producción de energía, incluyendo baterías, minerales raros y paneles solares.
Sin embargo, aún no se han tomado decisiones definitivas y la planificación se mantiene en evolución. Además, se desconoce qué industrias específicas podrían enfrentar estos aranceles y cómo se vincularían con las intenciones de Trump de imponer aranceles del 25% a México y Canadá, y un 10% adicional a China.
A pesar de que muchos analistas consideran poco probable que estas medidas se implementen en su totalidad, algunas fuentes han indicado que podrían coexistir con aranceles universales aplicados a sectores clave. La situación continúa desarrollándose y se espera que se tomen decisiones más concretas en un futuro cercano.