Trump impone aranceles masivos que afectarán a la cadena de suministro de Apple

EntornoApple

Trump impone aranceles masivos que afectarán a la cadena de suministro de Apple

El anuncio de aranceles masivos por parte de Trump podría alterar drásticamente la cadena de suministro de Apple y afectar su rentabilidad.

Descripción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles la implementación de aranceles masivos a las importaciones provenientes de varios países, una medida que comenzará a regir a partir del 9 de abril. Este cambio en la política comercial tendrá un impacto significativo en la cadena de suministro de Apple, ya que los dispositivos como el iPhone, importados de China, India y Vietnam, estarán sujetos a tarifas del 54%, 26% y 46%, respectivamente.

El analista de la cadena de suministro de Apple, Ming-Chi Kuo, advirtió que si la compañía no decide ajustar sus precios, su margen de ganancia bruto podría experimentar una caída notable del 8.5% al 9% debido al incremento de costos que implican estos aranceles. Kuo, sin embargo, delineó cinco estrategias que Apple podría adoptar para mitigar el impacto de estas tarifas en sus márgenes brutos en el futuro.

Durante el año fiscal 2024, el margen de ganancia bruto de Apple fue del 46%. Este indicador es crucial, ya que refleja el porcentaje de ingresos que la compañía obtiene de la venta de productos, como el iPhone, después de deducir los costos de producción. A pesar de que Kuo considera que una reducción del margen por debajo del 40% sería una posibilidad, sostiene que dicha disminución sería temporal.

Como reacción inmediata al anuncio de los aranceles, el precio de las acciones de Apple cayó más del 7% en el mercado de transacciones después de horas. Este descenso refleja la preocupación de los inversores frente a las potenciales repercusiones que estos nuevos aranceles podrían tener en la rentabilidad de la empresa.