La Unión Europea registra un superávit de 156 mil millones de euros en bienes frente a Estados Unidos en 2023

EntornoEconomía

La Unión Europea registra un superávit de 156 mil millones de euros en bienes frente a Estados Unidos en 2023

En 2023, la Unión Europea logró un notable superávit comercial con Estados Unidos, resaltando las tensiones en el actual panorama económico global.

Descripción

En 2023, la Unión Europea (UE) registró un superávit de casi 156 mil millones de euros en bienes respecto a Estados Unidos. Durante este periodo, EE. UU. exportó a la UE mercancías por un valor de 346,5 mil millones de euros, mientras que las importaciones alcanzaron los 502,3 mil millones. En el sector de servicios, las cifras fueron diferentes, con EE. UU. exportando 396,4 mil millones e importando 292,4 mil millones, lo que resultó en un superávit de 104 mil millones para los estadounidenses.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó la importancia de evitar un enfrentamiento verbal directo con el presidente Trump, pero reafirmó que la UE responderá con firmeza ante ataques injustos. "Si somos objeto de ataques injustos o arbitrarios, la UE tiene mecanismos para defenderse", declaró von der Leyen, destacando el poder económico del mercado único europeo.

Un aspecto importante de la estrategia de la UE es el uso de un 'instrumento anti-coerción', el cual está siendo considerado para abordar posibles controversias con Washington. Este mecanismo permitiría a la UE aplicar medidas contra las industrias de servicios estadounidenses, similar a lo que se utilizó contra China en el pasado. Este instrumento ofrece una serie de sanciones, incluyendo la posibilidad de revocar la protección de derechos de propiedad intelectual y limitar servicios comerciales.

El contexto de estas acciones se ve aún más complicado con las acciones de China, que ha iniciado un reclamo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos por la administración Trump. Esta situación refleja un entorno comercial global tenso, donde las políticas comerciales y las disputas se entrelazan de manera compleja.