Utah aprueba ley que obliga a Apple y Google a verificar la edad de los usuarios en aplicaciones
Utah implementa una innovadora ley que responsabiliza a las tiendas de aplicaciones para proteger a los menores mediante la verificación de edad.

El Gobernador de Utah, Spencer Cox, firmó el miércoles un proyecto de ley que exige a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google verificar la edad de los usuarios y requerir el permiso parental para aquellos menores de 18 años que deseen utilizar ciertas aplicaciones. Esta ley, conocida como el "App Store Accountability Act" o S.B. 142, es la primera de su tipo en Estados Unidos y representa un cambio significativo en la forma en que se verifica la edad de los usuarios en línea, transfiriendo la responsabilidad de la verificación a las tiendas de aplicaciones, en lugar de aplicaciones individuales como Instagram o Snapchat.
El objetivo de esta legislación es proteger a los niños que, según los legisladores, pueden no entender los términos de servicio de las aplicaciones y, por lo tanto, no están en condiciones de aceptarlos. De acuerdo al senador estatal republicano Todd Weiler, quien patrocinó el proyecto, "Durante la última década, Instagram se ha calificado a sí mismo como amigable para menores de 12 años. No es así."
Las tiendas de aplicaciones deberán implementar métodos de verificación de edad cuando un usuario intente crear una nueva cuenta, posiblemente recurriendo a tarjetas de crédito. Si algún usuario menor de 18 años abre una cuenta en la tienda de aplicaciones, Apple o Google tendrán que vincularla a la cuenta de un padre o solicitar documentación adicional. Los padres también deberán consentir las compras dentro de las aplicaciones.
La ley está programada para entrar en vigor el 7 de mayo, pero se prevé que enfrente desafíos legales sobre su validez, particularmente en relación con la libertad de expresión. Este tipo de conflictos legales ya se ha visto en una ley similar de verificación de edad relacionada con la pornografía, aprobada en 2023.
La adopción de esta ley en Utah también marca un punto de tensión en la relación existente entre Facebook, el propietario de Meta, y Apple. Meta ha expresado su apoyo a la legislación, argumentando que las tiendas de aplicaciones son el lugar más adecuado para llevar a cabo la verificación de edad en lugar de hacerlo en aplicaciones individuales. La compañía sostiene que "los padres quieren una solución centralizada para verificar la edad de sus hijos y otorgar permisos para descargar aplicaciones de manera que se respete su privacidad".
Por su parte, Apple considera que lo más lógico es que las propias aplicaciones realicen la verificación de edad y, por motivos de privacidad, no desea recopilar los datos necesarios para ello. El gigante tecnológico sostiene que "el lugar adecuado para abordar los peligros del contenido restringido por edad es el conjunto limitado de sitios web y aplicaciones que albergan ese tipo de contenido".
Google también ha expresado su preocupación respecto a los riesgos de privacidad y seguridad que podría acarrear la nueva legislación. En una publicación de blog, el director de Políticas Públicas de Google, Kareem Ghanem, indicó que "existen varias propuestas legislativas de rápido movimiento promovidas por Meta y otras empresas, que buscan desviar sus propias responsabilidades para mantener a los niños seguros hacia las tiendas de aplicaciones".
La presión para implementar la verificación de edad se ha intensificado luego de que los CEO de Meta, X y Snap comparecieron ante el Congreso en enero de 2024, donde fueron criticados por no hacer lo suficiente para frenar la explotación sexual infantil en aplicaciones de redes sociales. Sin embargo, la legislación propuesta a raíz de esa audiencia, el "Kids Online Safety Act", no avanzó en el Congreso a finales del año pasado.