YouTube alcanza más de 1 mil millones de horas de visualización diaria en Estados Unidos y supera a Netflix en el mercado de streaming
YouTube ha superado a Netflix en el mercado de streaming en EE. UU., alcanzando más de 1 mil millones de horas de visualización diaria.

YouTube ha alcanzado un hito significativo en el panorama de streaming en Estados Unidos, reportando más de 1 mil millones de horas de visualización diaria en televisores. Con un 11% del mercado, ha superado a Netflix, que posee un 8.5%. Este crecimiento se debe en parte a las mejoras implementadas en la aplicación para televisores, las cuales han optimizado la experiencia del usuario al permitir la lectura de descripciones y comentarios en una barra lateral durante la visualización. Además, las listas de reproducción han sido rediseñadas para parecerse a series de televisión agrupadas en temporadas.
La plataforma también ha comenzado a experimentar con funciones innovadoras, como el uso de smartphones como 'segunda pantalla', que permite la interacción a través de comentarios o compras mientras se ve un video. Otra opción interesante es la función "Watch With", que permite a los creadores de contenido comentar en vivo eventos deportivos o musicales junto a su audiencia.
El crecimiento de YouTube se refleja en su servicio de YouTube TV, que ha superado los 8 millones de suscriptores en EE. UU., ofreciendo un paquete que incluye más de 100 canales en vivo por 83 dólares al mes. Neal Mohan, CEO de YouTube, ha destacado que "para cada vez más personas, ver televisión significa ver YouTube", gracias a su variada oferta de contenidos que incluye videos largos, Shorts, transmisiones en vivo, podcast, deportes y entretenimiento.
Es relevante mencionar que estos datos se centran únicamente en Estados Unidos y que la situación puede variar en otros países. En 2021, a nivel global, el 63% del contenido de YouTube fue consumido a través de smartphones, lo que sugiere que el uso en EE. UU. podría ser diferente. Con una mirada al futuro, YouTube planea introducir nuevas herramientas para creadores y un mayor control sobre el contenido generado con inteligencia artificial en 2025.