Activision logra el cierre de proveedores de trampas en Call of Duty tras amenazas legales
Activision da un fuerte golpe a la trampa en Call of Duty, logrando el cierre de importantes proveedores tras amenazas legales contundentes.

La lucha contra las trampas en Call of Duty ha tomado un nuevo giro, ya que dos proveedores de software de trampas, Two2nd y Tomware, han cerrado sus puertas tras enfrentar amenazas legales de Activision. Esta acción se produce en un contexto donde Activision ha intensificado su enfoque legal para combatir el uso de trampas en sus juegos, alcanzando victorias significativas en los tribunales, incluyendo un fallo que le otorgó más de $14 millones en 2024 en contra del desarrollador de trampas EngineOwning.
La comunidad de Call of Duty ha recibido el cierre de estos proveedores como una victoria contundente. A través de las redes sociales, se compartió un aviso del servidor de Discord de Tomware que informaba sobre la interrupción permanente de todos los productos relacionados con Call of Duty. Además, se notificó a los miembros sobre sanciones disciplinarias que enfrentarían si mencionaban la carta de cese y desistimiento que recibió la empresa. En este sentido, Tomware también agradeció a Activision por su profesionalismo, a pesar de que su sitio web sigue activo con trampas para otros juegos como Valorant y Fortnite.
Por otro lado, el destino de Two2nd parece ser más grave, ya que su sitio web ha sido reemplazado con una pantalla blanca y un sello rojo que indica "Cerrado Permanentemente". Este proveedor anteriormente ofrecía una variedad de servicios, incluyendo aumento de rangos y 'spoofers' para diversos títulos de Call of Duty y otros juegos populares.
El equipo RICOCHET, responsable del software anti-trampas de Call of Duty, ha enfrentado múltiples desafíos para mantener la eficacia de sus herramientas. Según informes recientes, este equipo implementó prohibiciones masivas que afectaron a decenas de miles de jugadores en respuesta a trampas y exploits dentro del juego. Sin embargo, han tenido que lidiar con complicaciones en su estrategia, ya que el exceso de información puede permitir a los desarrolladores de trampas encontrar maneras de eludir sus sistemas de detección.
A medida que se aproxima la segunda temporada de Black Ops 6, el equipo de Call of Duty y su editor han reiterado su compromiso de utilizar todos los recursos a su disposición para combatir las interrupciones en el juego provocadas por actores deshonestos. Se anticipa que se enviarán más cartas de cese y desistimiento a otros proveedores de trampas, en un esfuerzo constante por limpiar la experiencia de juego en Warzone y otras modalidades. La comunidad de jugadores espera que estas acciones legales continúen teniendo un impacto positivo en el entorno del juego.