Sony ofrece cinco días extra de PlayStation Plus como compensación por la caída del servicio

EntretenimientoVideojuegos

Sony ofrece cinco días extra de PlayStation Plus como compensación por la caída del servicio

Sony ofrece cinco días de compensación a suscriptores de PlayStation Plus tras una caída de 24 horas en el servicio de PSN que afectó a millones de jugadores.

Descripción

PlayStation Network (PSN) sufrió recientemente una caída que dejó a millones de jugadores sin acceso a sus servicios durante casi 24 horas. Durante este periodo, muchos usuarios de PS4 y PS5 no pudieron acceder a sus juegos en línea, a PlayStation Store ni iniciar sesión en sus cuentas. Ahora, en un intento por mitigar las molestias ocasionadas, Sony ha decidido ofrecer una compensación a los suscriptores de PlayStation Plus.

La interrupción del servicio comenzó el viernes 7 de febrero, alrededor de la 1 a.m. (hora de España), y afectó a jugadores en distintas regiones del mundo. Aunque pasaron varias horas antes de que Sony reconociera públicamente el problema, finalmente, la compañía atribuyó la caída a un "problema operativo", sin proporcionar detalles específicos sobre la naturaleza del fallo. Si bien Sony se disculpó por las inconvenientes, no se mencionaron medidas concretas para prevenir futuros incidentes.

Para compensar a sus suscriptores, Sony ha decidido agregar automáticamente cinco días adicionales de servicio a todos los planes de PlayStation Plus, sin necesidad de que los usuarios hagan una solicitud. Este gesto se enmarca dentro de los esfuerzos de la empresa para ofrecer algo de alivio a los afectados por la interrupción del servicio.

El incidente coincidió con la beta abierta de ‘Monster Hunter Wilds’, un evento que no pudo llevarse a cabo debido a la caída de PSN. Capcom, consciente de la situación, está considerando extender la beta abierta por 24 horas adicionales como compensación por el tiempo de juego perdido. Los detalles sobre este posible cambio se anunciarán en el futuro.

Este parón subraya la creciente dependencia que los jugadores tienen de los servicios en línea, incluso para actividades básicas como guardar el progreso en juegos de un solo jugador o desbloquear trofeos. La caída de PSN ha llevado a cuestionar la naturaleza del formato físico de los videojuegos, ya que muchas funciones esenciales ahora requieren una conexión a Internet para operar correctamente.