El Ibex 35 y las bolsas europeas abren la semana con una recuperación del 2,5%

InversionesMercados

El Ibex 35 y las bolsas europeas abren la semana con una recuperación del 2,5%

El Ibex 35 y las bolsas europeas esperan subidas del 2,5% este lunes, impulsadas por ganancias en Wall Street y novedades en la guerra comercial.

Descripción

El Ibex 35 y el resto de las bolsas europeas anticipan fuertes subidas del 2,5% este lunes, impulsadas por varios factores. El viernes, Wall Street cerró con ganancias destacadas, con el Dow Jones subiendo un 1,63%, el S&P 500 un 1,81% y el Nasdaq un 2,06%. Además, los futuros americanos suben actualmente entre un 0,5% y un 1,5% tras el anuncio del fin de semana de una excepción temporal de los aranceles a China para productos tecnológicos, como teléfonos móviles, tabletas y semiconductores.

No obstante, Donald Trump advirtió este domingo que “nadie se librará” de los aranceles, y que los productos exentos simplemente “se están moviendo a otra categoría arancelaria”. La administración está revisando los semiconductores y toda la cadena de suministro de productos electrónicos, con el objetivo de imponer tarifas específicas. La estrategia arancelaria errática del presidente se evidenció la semana pasada, cuando se impusieron aranceles del 145% a todos los productos chinos, lo que provocó una respuesta de tarifas del 125% por parte de China.

En este contexto de guerra comercial abierta y totalmente imprevisible, los mercados están dominados por la volatilidad, evidenciada en los movimientos extremos de las últimas sesiones. Durante esta semana, que será más corta de lo habitual debido a la festividad del Viernes Santo, los inversores estarán atentos no solo a la guerra comercial, sino también a otros eventos relevantes. El martes se esperan los resultados de importantes empresas, como Bank of America, US Bancorp, Johnson & Johnson y Citigroup, así como la publicación de las ventas minoristas de marzo en EE. UU. el miércoles.

El jueves, el Banco Central Europeo (BCE) se reunirá y probablemente recortará los tipos de interés en 25 puntos básicos, en medio de un entorno de alta incertidumbre. También cabe destacar que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, viajará a Washington para intentar persuadir a Donald Trump de que cierre un acuerdo arancelario con la Unión Europea, mientras que ese mismo día comenzarán las conversaciones comerciales entre EE. UU. y Japón.

En el ámbito del mercado español, el Ibex 35 intenta mantenerse por encima de la media de 200 sesiones tras el rebote alcista del pasado jueves. A corto plazo, se estará muy pendiente del soporte de los 11.589 puntos, mínimos marcados el lunes, y la resistencia clave se encuentra en los 12.810 puntos, máximos del jueves.

En otros mercados, el petróleo Brent ha subido un 0,1% y se cotiza a 74,83 dólares. El euro se aprecia un 0,1%, alcanzando $1,0476, mientras que la onza de oro ha caído un 0,6% a $2.944. Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años ha disminuido al 4,348%, y el bitcoin ha registrado una caída del 4%, alcanzando un valor de $89.836.