GFK Enero 2025: El Español arranca el año como lo terminó
El Español arranca el año como líder a mucha distancia de una Vanguardia que vuelve a tocar una segunda posición.

Los datos de GFK de enero de 2025 traen algunos movimientos importantes en el ranking de medios digitales en España. A pesar de que la audiencia se mantiene bastante estable en general, hay algunos cambios que no pasan desapercibidos y marcan una diferencia en la competencia entre los principales actores del sector.
A continuación, repasemos los principales puntos que han marcado este mes, con especial atención a las posiciones más destacadas y las variaciones que realmente importan.
1. El Español sigue siendo el rey león
El Español arranca 2025 como líder, con 18,7 millones de usuarios. Este medio sigue demostrando por qué es el más leído, consolidando su posición de dominio en el digital. Si alguien tiene claro cómo mantenerse en la cima, es El Español.
2. La Vanguardia y El Mundo, a La Caza
La Vanguardia vuelve a estar en segunda posición gracias a los 16,8 millones de usuarios que le ponen por delante de El Mundo que le sitúa justo detrás con 16.6M a tan solo a 200.000 usuarios de diferencia.
3. The Huffington Post se queda muy cerca del top3
The Huffington Post, con 16,2 millones de usuarios, sigue demostrando que está a un paso de colarse en el top 3. Aunque todavía no alcanza los números de los tres primeros, su crecimiento es constante y sigue sumando audiencia mes tras mes.
4. Super dato de OKdiario
OKdiario, con 15,1 millones de usuarios, sube a la sexta posición después de su sorpaso y parece que consolida su posición dentro del top10 del ranking.
5. Infobae y la IA siguen dentro del top 10
Infobae, con 14,1 millones de usuarios, sigue en el top 10 con una base sólida de lectores, lo que le permite mantenerse competitivo en un mercado que sigue cambiando a pasos agigantados. La generación de contenidos masiva con IA funciona como mínimo para penetrar en zonas dónde otros medios no son capaces de penetrar.