Meta implementa etiquetas para identificar contenido generado por inteligencia artificial

ProMarketing

Meta implementa etiquetas para identificar contenido generado por inteligencia artificial

Meta implementa etiquetas para identificar imágenes y videos editados con IA en anuncios, buscando mayor transparencia ante la desinformación y confusión del usuario.

Descripción

Meta está dando un paso hacia una mayor transparencia en la identificación de imágenes y videos creados o editados con herramientas de inteligencia artificial (IA). La compañía ha comenzado a implementar etiquetas que ayudarán a los usuarios a discernir qué contenido ha sido generado o editado significativamente mediante su tecnología de IA. Estas etiquetas se exhibirán en anuncios, apareciendo junto al menú de tres puntos o al lado de la etiqueta "Patrocinado".

Sin embargo, el término "significativamente editado" no está definido claramente por Meta, lo que ha generado dudas sobre qué constituyen tales ediciones. Actualmente, las etiquetas se aplican únicamente a anuncios en los que la IA de Meta ha realizado cambios sustanciales. Cabe destacar que esta normativa no se extiende a publicaciones regulares, lo que ha causado confusión entre muchos usuarios de Facebook, quienes quizás no estén conscientes de las herramientas de creación de IA disponibles.

Además, Meta ha reconocido la necesidad de ofrecer mayor transparencia en cuanto al contenido generado por herramientas de IA que no pertenecen a la firma. Planea compartir más información sobre su enfoque de etiquetado para imágenes realizadas o editadas con herramientas generativas de IA de terceros. Este desarrollo es parte de su estrategia para combatir la desinformación y mejorar la experiencia general del usuario en la plataforma.

Por otro lado, aunque existe preocupación por el posible uso malicioso de imágenes generadas por IA, Meta sigue promocionando sus propias herramientas de creación de contenido. La compañía parece estar en una dualidad, impulsando la utilización de su chatbot de IA al mismo tiempo que intenta aclarar el origen y la autenticidad de las imágenes en anuncios pagados. Esta clara intención de innovar en el ámbito de la IA podría, en última instancia, ayudar a mitigar la confusión y desinformación prevalente en redes sociales.