Apple colabora con Alibaba para integrar inteligencia artificial en los iPhones Chinos

TecnologíaApple

Apple colabora con Alibaba para integrar inteligencia artificial en los iPhones Chinos

Apple y Alibaba se asocian para integrar inteligencia artificial en iPhones, con Alibaba actuando como un filtro de censura conforme a las leyes chinas.

Descripción

Apple ha establecido una colaboración con el gigante tecnológico chino Alibaba para integrar funciones avanzadas de inteligencia artificial en el iPhone y otros dispositivos. Esta asociación se asemeja al uso de OpenAI y ChatGPT junto a Apple Intelligence, pero con un giro significativo: Alibaba actuará como un filtro de censura en conformidad con las estrictas leyes chinas.

El informe de Mark Gurman de Bloomberg revela que Apple debe ajustar su contenido en los modelos de inteligencia artificial para cumplir con las regulaciones locales. En este sentido, Alibaba no solo colabora en el desarrollo de la inteligencia artificial, sino que será la capa de censura que modificará y restringirá contenido en los dispositivos de Apple para alinearse con la legislación china. Esto significa que el gobierno chino podrá solicitar cambios a través de Alibaba cada vez que necesite modificar la información proporcionada a los usuarios.

Además, la legislación china exige que los datos en la nube se almacenen y procesen localmente, lo que puede llevar a Apple a implementar una infraestructura local similar a la que utiliza para gestionar iCloud. Se espera que Apple implemente su "Private Cloud Compute" para manejar cargas de trabajo complejas de inteligencia artificial y utilice servidores operados por el afiliado estatal GCBD.

Apple está trabajando para lanzar su suite de inteligencia artificial en China a mediados de este año, con una actualización programada para mayo que activará las funciones de Apple Intelligence en los dispositivos. Cabe destacar que la versión censurada de Apple Intelligence solo estará disponible en los dispositivos vendidos en China. Esta nueva versión incluirá soporte para múltiples idiomas, como chino, inglés (India y Singapur), francés, alemán, italiano, japonés, coreano, portugués, español y vietnamita.

Por último, si los usuarios no desean utilizar Apple Intelligence, tienen la opción de desactivarla y reclamar hasta 7 GB de espacio de almacenamiento en sus iPhones.