Apple desarrolla un timbre inteligente con tecnología Face ID y carga MagSafe
Apple se adentra en el mercado de los timbres inteligentes, introduciendo un dispositivo innovador que promete integración con tecnología avanzada y enfoque en la seguridad.

Apple se encuentra en las etapas iniciales de desarrollo de un timbre inteligente que se conectará de forma inalámbrica a una cerradura compatible y contará con tecnología Face ID. Esta información, reportada recientemente por Mark Gurman de Bloomberg, sugiere que el timbre ofrecerá características innovadoras que lo diferenciarán en el mercado de productos para el hogar inteligente.
Una de las características más destacadas que se ha filtrado es la compatibilidad con MagSafe, lo que permitiría cargar el timbre de forma inalámbrica, probablemente con una batería no extraíble. Aunque se desconoce si el timbre también contará con un puerto USB-C para carga por cable, la opción de carga inalámbrica sería conveniente, dado que los timbres inteligentes suelen necesitar cargarse solo una o dos veces al año.
Se anticipa que el lanzamiento del timbre de Apple se realice en 2026 como muy pronto, y se espera que a lo largo del próximo año surjan más rumores que brinden una visión más clara sobre este producto. En este competitivo ámbito, el principal rival de Apple es Ring, que fue adquirido por Amazon en 2018 y que ha dominado el mercado de los timbres inteligentes.
Apple seguramente enfocará su estrategia en resaltar las ventajas de privacidad y seguridad de su timbre, haciendo hincapié en su servicio HomeKit Secure Video, que ofrece cifrado de extremo a extremo para el almacenamiento de video en iCloud. Además, la compañía parece tener planes para una incursión más significativa en el hogar inteligente, con el lanzamiento previsto de un hub y una cámara interior compatible con HomeKit en el futuro cercano.
El leaker conocido como Kosutami, quien ha demostrado ser una fuente confiable de información sobre los productos futuros de Apple, ha compartido estos avances, aunque su historial no ha estado exento de errores. A pesar de haber errado en predicciones recientes, como la llegada de los AirPods Pro 3, su reputación se mantiene gracias a información precisa en otras ocasiones, como la confirmación de características del iPhone 16 Pro antes de su lanzamiento.