Apple Intelligence no es compatible con iPhone 15 y 15 Plus, mientras que ChatGPT Legacy funciona en un iPhone 3GS
La reciente incompatibilidad de Apple Intelligence con los iPhone 15 y 15 Plus contrasta con la sorprendente funcionalidad de ChatGPT Legacy en un iPhone 3GS.

Recientemente se ha revelado que la inteligencia artificial de Apple, conocida como Apple Intelligence, no es compatible con los modelos de iPhone 15 y 15 Plus, lanzados hace poco más de un año. Esta incompatibilidad se debe a que la IA de Apple requiere un mínimo de 8 GB de memoria y un sistema en chip (SoC) específico para su funcionamiento óptimo, y lamentablemente, estos nuevos modelos solo cuentan con 6 GB de memoria y no están equipados con el chip necesario.
Por otro lado, ha surgido una versión sorprendente de la aplicación ChatGPT, que ahora puede ser ejecutada en dispositivos tan antiguos como el iPhone 3GS, un teléfono lanzado hace casi 16 años. Esto resulta intrigante, especialmente cuando consideramos que Apple, con su reciente lanzamiento de modelos, no ha incluido compatibilidad para su propia IA en estos dispositivos más modernos.
La versión denominada 'ChatGPT Legacy' ha sido desarrollada por un programador independiente conocido como bag.xml y se encuentra disponible como software de código abierto en GitHub. A diferencia de Apple Intelligence, que se basa en el procesamiento local y requiere un hardware potente, ChatGPT realiza la mayor parte de su trabajo en servidores externos. Esta capacidad le permite funcionar en dispositivos con hardware obsoleto como el iPhone 3GS, que tiene apenas 256 MB de RAM y un viejo SoC de Samsung.
ChatGPT Legacy ha sido diseñada específicamente para adaptarse a la arquitectura del iPhone 3GS, ofreciendo una interfaz moderna que recuerda a un "iOS 7 reimaginado", sin sacrificar las características avanzadas de la inteligencia artificial, como la memoria contextual y la posibilidad de analizar imágenes o documentos. Para instalar esta versión en un iPhone 3GS, los usuarios deberán descargar el archivo .IPA desde la página web del proyecto y firmarlo con un certificado de desarrollador. Alternativamente, también está disponible a través de Veteris, un cliente de App Store para estos dispositivos antiguos.
Esta situación ha suscitado críticas sobre la estrategia de producto de Apple, ya que muchos se preguntan por qué la compañía no lanzó el iPhone 15 y 15 Plus con hardware más potente que les permitiera ser compatibles con su inteligencia artificial. La decisión de Apple de no hacer compatibles estos modelos refleja un enfoque cauteloso, buscando evitar versiones recortadas de su inteligencia artificial que no funcionarían de manera óptima. Sin embargo, la frustración de los usuarios ante esta falta de disponibilidad es comprensible, especialmente al ver que un teléfono de 2009 puede ejecutar una de las IAs más avanzadas del momento.
En conclusión, mientras que Apple se enfrenta a desafíos para integrar su inteligencia artificial en sus últimos modelos, desarrolladores independientes como bag.xml logran llevar capacidades avanzadas de IA a dispositivos que muchos considerarían obsoletos. Esto plantea interrogantes sobre el futuro de la tecnología móvil y el potencial que aún pueden ofrecer los dispositivos más antiguos al conectarse a servidores externos.