Apple mejora el rendimiento térmico en iPad Pro y iPhone, pero ignora la necesidad del MacBook Air

TecnologíaApple

Apple mejora el rendimiento térmico en iPad Pro y iPhone, pero ignora la necesidad del MacBook Air

Apple ha avanzado en la gestión térmica de sus dispositivos más recientes, pero el MacBook Air sigue sin recibir las mejoras necesarias.

Descripción

En el último año, Apple ha centrado su atención en mejorar el rendimiento térmico de sus nuevos dispositivos. Esta tendencia comenzó con el iPad Pro M4 el año pasado, continuación que se vio en la línea del iPhone 16. Sin embargo, el MacBook Air, uno de los productos que más necesitaba estas mejoras, no recibió actualizaciones térmicas.

En el caso del iPad Pro, Apple incorporó láminas de grafito en su carcasa principal e implementó cobre en el logotipo de Apple, permitiendo una disipación de calor más eficiente. Gracias a estas innovaciones, el nuevo iPad Pro logró un 20% de mejora en su rendimiento térmico. Por otro lado, el iPhone 16 y el iPhone 16 Plus reestructuraron su diseño interno para albergar una batería más grande y mejorar la disipación de calor, al mismo tiempo que facilitaron el servicio de la batería.

A pesar de estas evoluciones en el iPad Pro y el iPhone, el MacBook Air, que fue rediseñado en 2022 con un diseño más delgado y ligero, no recibió mejoras significativas. En lugar de un gran disipador de calor de metal, Apple optó por una delgada lámina de grafito que carece de un verdadero conductor de calor. Esto ha resultado en que el modelo M2 del MacBook Air experimente una reducción rápida en su rendimiento térmico, dependiendo de la carga de trabajo.

Tras el anuncio del iPad Pro M4 y su innovador sistema de disipación de calor, muchos esperaban que el MacBook Air también recibiera mejoras similares. Sin embargo, al anunciar el nuevo MacBook Air M4, Apple no mencionó nada sobre actualizaciones térmicas. Un análisis posterior de iFixit confirmó que los componentes internos del nuevo modelo son prácticamente los mismos que los de las versiones anteriores.

Esta falta de refinamiento térmico en el MacBook Air genera decepción, ya que se trata del portátil más fino y ligero de Apple, uno de los equipos que más necesita este tipo de mejoras. Aunque se puede argumentar que la mayoría de los usuarios de MacBook Air no requieren un rendimiento sostenido, el hecho de que el iPad Pro cuente con un sistema de refrigeración avanzado, mientras que el MacBook Air no, crea una incongruencia en la línea de productos de Apple.

Finalmente, el MacBook Air sigue limitado al rendimiento básico de Apple Silicon, lo que obliga a los usuarios que buscan el mejor rendimiento a optar por un MacBook Pro con procesadores M4 Pro o M4 Max.