Apple refuerza la privacidad en su nuevo AirTag 2
Apple se prepara para lanzar el AirTag 2, con mejoras en privacidad y seguridad, respondiendo a preocupaciones sobre el acoso vinculadas al dispositivo original.
Apple se prepara para lanzar el sucesor del AirTag original, que hizo su debut hace cuatro años, incorporando mejoras significativas en materia de privacidad. Con el lanzamiento del AirTag 2, la compañía busca abordar preocupaciones anteriores relacionadas con el acoso, un tema que ha generado gran controversia desde la salida del dispositivo.
Una de las actualizaciones más notables será la modificación en la protección del altavoz, lo que dificultará que el dispositivo sea manipulado para eliminar su sonido. Esta modificación responde al uso indebido del AirTag por parte de algunos usuarios, quienes lo han empleado como herramienta de acoso, facilitando el rastreo no consentido de otras personas. Al mantener intacto el altavoz, los usuarios podrán tener una mayor tranquilidad de no ser seguidos sin su conocimiento.
Aunque estas mejoras son bienvenidas, algunos usuarios podrían estar preocupados sobre los posibles ruidos inesperados que el dispositivo podría generar en momentos inconvenientes. Se han registrado casos de AirTags que emiten sonidos en situaciones no deseadas, interrumpiendo reuniones de trabajo o asustando a mascotas. Con esto en mente, se espera que Apple desarrolle soluciones de software que minimicen estos problemas y eviten las alertas de ruido no deseadas.
Si las modificaciones en la protección del altavoz y las mejoras generales de privacidad resultan efectivas, no solo contribuirán a la seguridad de los usuarios, sino que también podrían salvar a Apple de la mala publicidad que ha surgido en torno al AirTag original. La empresa tiene la oportunidad de mejorar la percepción pública sobre su compromiso con la privacidad y la seguridad en el uso de sus dispositivos.