Apple y Samsung impulsan la evolución de asistentes digitales con nuevas actualizaciones
Apple y Samsung están revolucionando el ámbito de los asistentes digitales, con actualizaciones que prometen hacerlos más inteligentes, útiles y adaptables para el usuario.

Los asistentes digitales potenciados por inteligencia artificial están en constante evolución. Apple se prepara para lanzar una importante actualización de Siri más adelante en el año, mientras que Samsung está fortaleciendo su estrategia de inteligencia artificial con el Galaxy S25, lo que promete hacer que estos asistentes sean más capaces, integrados y útiles.
Sin embargo, no son los únicos que están moldeando el futuro de la asistencia digital. El auge de los chatbots de inteligencia artificial, como ChatGPT, Claude y Google Gemini, ha introducido una nueva era de asistentes digitales que van más allá de los comandos de voz tradicionales. Estas herramientas son capaces de mantener conversaciones complejas, generar textos, analizar información e incluso ayudar con la codificación y la creación de contenidos. A diferencia de los asistentes de voz convencionales, están diseñadas para ser interactivas y adaptables, convirtiéndose en compañeros de productividad valiosos para una amplia gama de tareas.
Se ha generado debate acerca de si estas herramientas de inteligencia artificial realmente están aumentando nuestra productividad. Aunque la creación de arte y contenido generado por IA ha suscitado preocupaciones sobre el plagio y la creatividad, muchos usuarios encuentran mayor valor en emplear la IA como asistente que como reemplazo. Cuando se utiliza como un socio que optimiza tareas, proporciona información y organiza el trabajo, la inteligencia artificial puede marcar una gran diferencia en la vida diaria.
En el ámbito de los asistentes digitales, ChatGPT, creado por OpenAI, se destaca como un chatbot versátil capaz de ayudar en diversas tareas, desde resumir artículos y generar ideas hasta redactar correos electrónicos y ofrecer explicaciones sobre temas complejos. Por su parte, Claude, desarrollado por Anthropic, comparte muchas similitudes con ChatGPT, pero está más enfocado en proporcionar respuestas detalladas y manejar temas sensibles, aunque no tiene acceso a información en tiempo real.
Microsoft Copilot se integra en la suite de Microsoft 365 y ayuda a mejorar la productividad en aplicaciones como Word, Excel y Outlook, ofreciendo funcionalidades que abarcan desde la redacción y edición de documentos hasta la gestión de correos electrónicos. Asimismo, Google Gemini es un potente modelo de IA diseñado para analizar datos y crear contenido, mientras que Google Assistant se centra en tareas diarias, como la programación de recordatorios y la gestión de dispositivos inteligentes.
Por su parte, Siri, el asistente de Apple, también ha visto mejoras significativas. Se espera una actualización importante con iOS 18.5 que proporcionará una mayor consciencia contextual y reconocimiento de contenido, lo que permitirá a Siri manejar tareas más complejas y proporcionar respuestas más intuitivas.
Además, existen herramientas especializadas como Otter, que ofrece servicios de transcripción, y Perplexity, un motor de búsqueda que proporciona respuestas más informadas y contextualizadas. También están disponibles Grammarly, que asiste con la corrección de textos, y Jasper, que ayuda a las empresas a crear contenido para marketing. Estas herramientas se centran en tareas específicas y pueden ser alternativas útiles a los asistentes más generales.
Es fundamental considerar algunos factores clave al elegir un asistente de inteligencia artificial, como la experiencia del usuario, las necesidades personales y la seguridad de los datos. La integración de los asistentes con otras plataformas y su capacidad para realizar tareas proactivas también son aspectos importantes a tener en cuenta.
La buena noticia es que muchas de estas opciones ofrecen versiones gratuitas o periodos de prueba, lo que permite a los usuarios experimentar antes de tomar una decisión. A medida que los asistentes de IA y los chatbots se vuelven más avanzados, su adopción en la vida diaria sigue en aumento, y aunque algunos los consideren como herramientas superfluas, otros encuentran en ellos un recurso valioso que mejora la gestión de tareas y la productividad.
Con los importantes desarrollos que se prevén de empresas como Apple y Samsung, el futuro de los asistentes de inteligencia artificial parece prometedor.