BBVA lanza un asistente personal basado en ChatGPT para mejorar la atención al cliente
BBVA revoluciona la atención al cliente al presentar un asistente personal impulsado por ChatGPT, transformando la experiencia bancaria con interacciones más naturales.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67af309236ea8.jpeg)
BBVA ha dado un paso significativo en la integración de la inteligencia artificial en el sector bancario al implementar un asistente personal basado en ChatGPT, fruto de un acuerdo con OpenAI. Este nuevo asistente busca revolucionar la manera en que los clientes interactúan con su banco, permitiendo realizar consultas en un lenguaje natural, lo que elimina la necesidad de llevar a cabo procesos engorrosos como llamadas telefónicas a asesores o visitas a la oficina.
Inicialmente, el servicio ha sido habilitado para 10,000 clientes, con planes de expansión gradual que abrirán la tecnología a más usuarios en el futuro. La elección de ChatGPT como base del asistente es un claro intento de BBVA de superar las limitaciones de su anterior chatbot, 'Blue', que no ofrecía una experiencia conversacional natural.
Esta innovación no solo busca mejorar la eficiencia en el servicio al cliente, sino también reducir costos y tiempos de atención, permitiendo a los gestores concentrarse en consultas más complejas. La implementación de esta tecnología marca una tendencia en el sector, donde otros bancos están explorando opciones similares para no quedarse atrás en la transformación digital.
El nuevo asistente ha sido diseñado para comprender mejor el lenguaje natural, a diferencia de su predecesor, que requería de palabras clave muy específicas para funcionar. Con ChatGPT, los usuarios podrán hacer preguntas de manera más flexible, como consultar su saldo sin tener que utilizar términos técnicos.
BBVA prevé que el asistente evolucione hacia una operativa más completa en el futuro, abriendo un abanico de posibilidades en la asistencia digital bancaria. Este desarrollo también permitirá a los bancos liberar a sus gestores de consultas básicas que antes eran complicadas de procesar. En conclusión, la llegada de la inteligencia artificial al ámbito financiero promete cambiar radicalmente la relación entre las entidades y sus clientes, facilitando la interacción y mejorando la experiencia del usuario.