La búsqueda visual en iOS 18: un avance tecnológico que suscita dudas de privacidad

TecnologíaApple

La búsqueda visual en iOS 18: un avance tecnológico que suscita dudas de privacidad

La nueva función Enhanced Visual Search en iOS 18 de Apple ha suscitado controversia por su activación automática y potencial impacto en la privacidad del usuario.

Descripción

La reciente actualización de la aplicación Fotos de Apple ha generado un debate en torno a la privacidad de los usuarios. Con la introducción de la nueva función Enhanced Visual Search (EVS) en iOS 18, Apple ha comenzado a compartir de forma predeterminada las fotos del iPhone con la compañía para aprovechar esta característica. A diferencia de su predecesora, Visual Look Up (VLU), que fue presentada en iOS 15 y enviaba datos limitados a los servidores de Apple, EVS parece implicar un envío de datos más extenso.

Según un desarrollador, la función EVS permite a los usuarios buscar fotos usando puntos de referencia o lugares de interés, lo que implica que se envían más datos a Apple en comparación con VLU. No obstante, a pesar de esta ampliación de la funcionalidad, ha surgido la preocupación de que la activación automática de EVS sin el consentimiento del usuario perjudique la privacidad. Muchos críticos argumentan que esta decisión tomada por Apple desatiende las preferencias de sus usuarios, al activar una función que 'enriquece' la experiencia del usuario al contactar con los servidores de la compañía sin su autorización.

En un blog, el desarrollador Jeff Johnson expresó su descontento con el hecho de que EVS esté activada por defecto, indicando que nunca solicitó que su experiencia en el dispositivo se enriqueciera enviando datos a Cupertino. El usuario se siente vulnerado, argumentando que si algo ocurre completamente en su dispositivo, debería permanecer privado. Además, se recuerda que Apple ha promocionado en el pasado que "lo que sucede en tu iPhone, permanece en tu iPhone", lo que ahora parece ser una contradicción.

A pesar de estos temores, Apple ha implementado medidas de seguridad como el cifrado homomórfico y la privacidad diferencial para proteger la información de las fotos. Sin embargo, este enfoque puede no ser suficiente para evitar que el usuario sea identificado a través de datos relacionados. En caso de que los usuarios deseen mayor control sobre sus datos personales, tienen la opción de desactivar la función EVS, lo que les brinda cierto nivel de privacidad.

Además, se ha aclarado que un tipo de datos que no se comparte es la ubicación, aunque algunos usuarios han reportado inconsistencias al identificar lugares en sus fotos. Mientras algunos encuentran útil la nueva función, otros cuestionan la política de activación automática de Apple y su compromiso con la privacidad de sus usuarios.