BYD alcanza un nuevo máximo histórico tras la revisión positiva de analistas y la integración de tecnología avanzada
BYD celebra un nuevo récord en sus acciones gracias a proyecciones optimistas de analistas y a la inclusión de innovaciones tecnológicas en sus vehículos.

La acción de BYD alcanzó un nuevo máximo histórico tras la revisión al alza de las proyecciones financieras por parte de los analistas de HSBC y UOB-Kay Hian. Según Yuqian Ding de HSBC, las estimaciones de ganancias de BYD para 2025 y 2026 han sido incrementadas en un 2%. Además, la proyección de ventas de vehículos ha sido ajustada a 5,4 millones para 2025, un aumento respecto a los 5,2 millones previamente pronosticados. El nuevo precio objetivo de HSBC para las acciones de BYD se sitúa en 389 Hong Kong dólares, mientras que Ken Lee de UOB-Kay Hian ha elevado su propio objetivo a 410 Hong Kong dólares (50,25 euros).
En cuanto a la innovación tecnológica, BYD anunció que implementará su sistema de asistencia al conductor avanzado (ADAS) en toda su gama de vehículos, incluyendo modelos asequibles que costarán menos de 10,000 USD. Este sistema, denominado 'God's Eye', incluirá características como conducción autónoma y estacionamiento automático. La decisión de ofrecer esta tecnología de forma gratuita para todos sus vehículos podría presionar a otros fabricantes de equipos originales (OEM) que habían planeado cobrar por tecnologías similares.
La integración del sistema 'God's Eye' es un paso significativo hacia la creación de un sistema de transporte más seguro, según comentarios de expertos en la industria. Tu Le, un reconocido blogger de automóviles, señaló que la introducción de tecnologías avanzadas en vehículos de bajo costo tiene el potencial de transformar el panorama de la seguridad vial. Esta estrategia no solo podría establecer un estándar para los demás, sino también hacer que la innovación sea accesible para un público más amplio.
Adicionalmente, BYD planea incorporar un modelo de lenguaje de inteligencia artificial en su arquitectura de vehículos, con el objetivo de mejorar el reconocimiento de voz y la experiencia del usuario. Esta integración permitirá que los vehículos de BYD reconozcan comandos de voz con mayor precisión, optimizando así la interacción del conductor con su auto.