BYD destaca su liderazgo en vehículos eléctricos con tecnología avanzada y producción local en Europa

TecnologíaIndustria automotriz

BYD destaca su liderazgo en vehículos eléctricos con tecnología avanzada y producción local en Europa

BYD reafirma su liderazgo en el mercado de vehículos eléctricos, destacando su innovación tecnológica y nueva producción en Europa, enfrentando a competidores consolidados.

Descripción

Wang Chuanfu, CEO de BYD, ha destacado la ventaja competitiva de la industria automotriz china en el desarrollo de vehículos eléctricos. Según el ejecutivo, los coches eléctricos producidos en China cuentan actualmente con entre tres y cinco años de adelanto frente a sus competidores globales. Esta afirmación es respaldada por algunas evaluaciones en Occidente, donde empresas como Ford sugieren que la brecha podría ser de hasta diez años.

BYD no solo se limita a la fabricación de coches eléctricos, sino que también produce la mayoría de los componentes, incluidas las baterías, lo que la convierte en el segundo mayor fabricante del mundo, solo superada por CATL. Además, la compañía está llevando a cabo significativas inversiones en tecnología de conducción autónoma, como lo demuestra su sistema 'God’s Eye', que ha sido desplegado de manera masiva.

A pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos y la Unión Europea, Wang Chuanfu ha manifestado que no se siente preocupado, afirmando que "el proteccionismo no funciona con los buenos productos". En este contexto, BYD comenzará a fabricar automóviles en Europa, específicamente en Hungría, a finales de este año, lo que mitigará los efectos de dichas tarifas arancelarias a corto plazo.

Los primeros modelos que BYD producirá en suelo europeo serán el Dolphin y el Atto 3, ambos ubicados dentro del segmento C (compactos). Poco después, se unirá a ellos el recién presentado Atto 2, que forma parte del segmento B-SUV. Además, se espera la llegada del Dolphin Mini, conocido en su mercado natal como Seagull.

Cabe destacar que, según los últimos informes, el Dolphin Mini para Europa será más grande que su equivalente en China, con una longitud aproximada de 3.90 metros, lo que le permitirá transcender del segmento A (urbanos) al B (utilitarios). Esta estrategia es similar a la adoptada previamente con el Dolphin, que también es más largo que su contraparte china.

Con esta evolución, BYD tendrá presencia en las cuatro categorías de mayor volumen en la Unión Europea (segmentos B, B-SUV, C y C-SUV) con vehículos fabricados localmente, lo que la posiciona para competir de manera más efectiva contra gigantes automotrices como Renault, Stellantis y Volkswagen.