BYD integra sistemas avanzados de asistencia al conductor en la mayoría de sus vehículos eléctricos a partir de $13,700
BYD revoluciona el sector automotriz al incluir avanzada asistencia al conductor en sus vehículos eléctricos, marcando una nueva era de seguridad y tecnología.

BYD ha dado un paso decisivo en el competitivo mercado de vehículos eléctricos al anunciar que integrará sistemas avanzados de asistencia al conductor como estándar en la mayoría de sus modelos, comenzando desde un precio accesible de $13,700. Este anuncio ha tenido un impacto inmediato, elevando las acciones de la compañía a un máximo histórico y llevándola a una capitalización de mercado de $132 mil millones, superando así a gigantes automotrices como Ford, General Motors y Stellantis juntos.
Durante un evento en Shenzhen, la empresa presentó su nuevo sistema de asistencia, conocido como God’s Eye, que estará disponible incluso en modelos más económicos, como el hatchback Seagull. Este movimiento marca el inicio de una intensa competencia en la cual los fabricantes de automóviles, como Tesla, cobran mucho por sus sistemas de asistencia. Por ejemplo, Tesla ha solicitado $99 al mes por su paquete Full Self-Driving en Estados Unidos, mientras que otros competidores tienen precios que comienzan desde $20,500.
Analistas del sector sugieren que los sistemas de asistencia, tales como el frenado automático de emergencia, podrían reducir los accidentes en carretera hasta en un 50%, lo que subraya la importancia de estas tecnologías. A medida que los sistemas avanzados se convierten en estándar, se espera que el costo y la accesibilidad de estos dispositivos aumenten significativamente, facilitando su adopción masiva. Según un estudio de la Insurance Institute for Highway Safety, la implementación de estos sistemas podría disminuir las colisiones traseras en un 50 por ciento y, en general, reducir el total de accidentes en aproximadamente un 25 por ciento.
La innovación de BYD también incluye la integración de DeepSeek, un software de inteligencia artificial de una startup china, lo que evidencia su enfoque en el avance tecnológico dentro del sector. Además, la compañía ha obtenido la primera licencia en China para probar sistemas de conducción asistida de nivel 3, lo que les posiciona a la vanguardia de la industria.
Con su reciente anuncio y la intensificación de sus esfuerzos en tecnología de asistencia al conductor, BYD no solo ha solidificado su posición líder en el mercado, sino que también ha puesto a la competencia en una difícil situación, haciendo que analistas como Tim Hsiao de Morgan Stanley predigan que la industria tendrá dificultades para responder rápidamente a estos avances. Así, 2024 se perfila como un año fundamental para la adopción de sistemas inteligentes de conducción, que podrían llegar a considerarse esencial, al igual que el cinturón de seguridad o el airbag.