BYD lanza el paquete de asistencia God’s Eye y enfrenta descontento entre propietarios por falta de actualización
BYD lanza su innovador paquete de asistencia al conductor, God’s Eye, generando controversia entre propietarios por la falta de actualizaciones en sus vehículos.

BYD, la reconocida marca automotriz china, ha anunciado el lanzamiento de su paquete de asistencia al conductor denominado God’s Eye, que se traduciría como 'Ojo de Dios' en español. Esta tecnología estará disponible en 21 modelos de la empresa, abarcando todos los rangos de precios y con tres versiones diferentes (A, B y C), cada una con distintos niveles de calidad. La versión C es la más básica y estará destinada a los modelos más económicos, mientras que la B será para las marcas Denza y Fang Cheng Bao. La versión A estará reservada para el modelo Yangwang.
Sin embargo, la presentación de God’s Eye ha generado controversia entre los propietarios de vehículos BYD. Muchos de ellos han expresado su descontento en foros en línea, sintiéndose engañados debido a la percepción de que pagaron de más por sus automóviles, los cuales no incluían el nuevo paquete de asistencia. Según la plataforma china 12365auto, se han reportado más de 4.700 quejas entre el 11 y el 17 de febrero, donde los conductores se quejan de que la compañía no advirtió sobre la actualización del sistema ADAS. Esta situación ha afectado a varios modelos, pero destaca la serie Ocean y Dynasty, que han recibido una mayor cantidad de críticas.
La frustración entre los propietarios es palpable, especialmente después del lanzamiento de nuevas versiones de vehículos que incluyen mejoras al mismo precio, apenas cuatro meses después de su compra. Un propietario de un BYD Qin L DM-i ha manifestado su enojo en un foro, exigiendo una compensación, a la que se han sumado otros compradores en situaciones similares. Aseguran que en el concesionario les informaron que no había planes de actualizaciones significativas a corto plazo.
A pesar de la situación, BYD ha reconocido su error y está comenzando a recoger las quejas de los conductores. La compañía ha indicado que están gestionando las incidencias a través de los departamentos correspondientes, aunque aún no se han pronunciado sobre posibles compensaciones para los afectados. Este tipo de problemas no es exclusivo de BYD, ya que el fabricante estadounidense Tesla también enfrentó quejas similares en 2023, cuando redujo el precio de sus modelos y generó descontento entre sus propietarios.