BYD prepara el lanzamiento de baterías de estado sólido para vehículos eléctricos en 2027

TecnologíaTelefonía

BYD prepara el lanzamiento de baterías de estado sólido para vehículos eléctricos en 2027

BYD se alista para revolucionar el mercado de autos eléctricos en 2027 con su innovadora tecnología de baterías de estado sólido, marcando un nuevo camino en sostenibilidad.

Descripción

La compañía china BYD lanzará su ofensiva en el mercado de autos eléctricos con el uso de baterías de estado sólido en 2027. Según Sun Huajun, CTO de Shenzhen Lithium Battery, el enfoque de BYD se basa en su capacidad para fabricar tanto vehículos como baterías, lo que le permitirá obtener significativos ahorros en comparación con otros fabricantes que dependen de proveedores externos para componentes críticos.

Se espera que la producción a gran escala de estas baterías se implemente a nivel global, incluyendo Europa, después de 2030. A pesar de su innovación, el costo de estas baterías sería comparable al de los modelos convencionales, lo que implicaría que los precios de los vehículos eléctricos no experimentarían un aumento significativo. Las baterías de estado sólido son consideradas más seguras, ya que no se sobrecalientan, y son menos perjudiciales para el medio ambiente en términos de energía requerida para su producción.

BYD utilizará principalmente baterías de estado sólido al sulfuro, enfocándose en vehículos de gama media y alta. Sin embargo, se estima que las baterías de litio ferro fosfato seguirán en uso durante los próximos 15 a 20 años. Otros importantes actores en la industria del automóvil, como Toyota, Samsung SDI, Nissan y Chery, también están investigando esta tecnología para mejorar la seguridad y la densidad energética, lo que se traduce en más ciclos de carga y menor desgaste.

Según proyecciones de TrendForce, el costo de las baterías de estado sólido se espera que baje a 1 yuan/Wh (aproximadamente 0,13 euros) para 2030 y a 0,6-0,7 yuan/Wh (equivalente a 0,07-0,09 euros) para 2035. La incorporación de inteligencia artificial ha impulsado significativamente la investigación y desarrollo en este ámbito, permitiendo un análisis más profundo de grandes volúmenes de datos, según expertos de la Academia China de Ciencias.

Factorial, una empresa respaldada por importantes automotrices como Mercedes, Stellantis y Hyundai-Kia, ha logrado avances en el desarrollo de baterías de estado sólido que prometen aumentar la densidad energética hasta en un 80%. Su modelo Solstice ha demostrado resultados positivos, alcanzando 40 Ah en capacidad y más de 2,000 ciclos durante las pruebas. Alex Yu, CTO de Factorial, destacó que su innovador proceso de revestimiento de electrodos en seco elimina solventes peligrosos y reduce el consumo energético en la producción.

Con estos avances, las celdas de batería completamente de estado sólido de Factorial están posicionadas para ofrecer mejoras significativas en seguridad, autonomía y costos, aspectos que las automotrices buscan en su transición hacia vehículos eléctricos más eficientes y sostenibles.