BYD y SAIC lideran el avance en baterías de estado sólido, superando a Toyota en los plazos de producción

TecnologíaIndustria automotriz

BYD y SAIC lideran el avance en baterías de estado sólido, superando a Toyota en los plazos de producción

Las baterías de estado sólido prometen revolucionar la industria automotriz, con BYD y SAIC marcando el ritmo frente a Toyota y otros competidores.

Descripción

Las baterías de estado sólido, o baterías de electrolito sólido, son vistas como el futuro de la industria automotriz gracias a su superior densidad energética, altas tasas de carga y una mayor seguridad en comparación con las tecnologías actuales. Toyota, uno de los principales defensores de esta innovadora solución, ha anunciado que comenzará la producción de sus baterías de estado sólido en 2027-2028, en fechas similares a las de sus competidores Honda y Nissan.

Sin embargo, las compañías chinas parecen estar un paso adelante, ya que SAIC (la matriz de MG) planea comenzar a utilizar esta tecnología en el segundo trimestre de 2024. Por su parte, BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos e híbridos a nivel mundial y segundo productor de baterías después de CATL, también ha hecho anuncios significativos. BYD empezará a instalar baterías de electrolito sólido en sus vehículos para 2027, aunque la producción a gran escala no se espera hasta más allá de 2030.

Sun Huajun, director de tecnología de la división de baterías de BYD, reveló que para 2024 se fabricarán en una línea de producción piloto baterías de electrolito sólido de 60 Ah. Además, predice que, una vez que se logre la escala necesaria, las baterías ternarias de estado sólido tendrán un costo comparable al de las actuales baterías líquidas. Entre 2027 y 2029, BYD utilizará baterías de estado sólido de sulfuro en vehículos de gama media y alta, y entre 2030 y 2032, su uso se extenderá a los vehículos eléctricos convencionales.

Lian Yubo, científico jefe de BYD, ha señalado que los costos competitivos de las baterías de litio-ferrofosfato (LFP) permitirán que estas sigan siendo relevantes durante 15-20 años, a pesar de la introducción de nuevas tecnologías. Según él, las baterías de estado sólido se utilizarán principalmente en modelos de alta gama, complementándose con las baterías LFP.

Se espera que las baterías de estado sólido de BYD, que se basarán en electrolitos de sulfuro, superen los 500 Wh/kg en densidad energética. Esta elección de electrolitos se debe a razones de coste y estabilidad. Sin embargo, la tecnología de baterías de estado sólido continuará siendo minoritaria hasta que se logren las economías de escala necesarias para su producción masiva.