ChatGPT alcanza 400 millones de usuarios semanales tras el lanzamiento del modelo GPT-4o

TecnologíaChat GPT

ChatGPT alcanza 400 millones de usuarios semanales tras el lanzamiento del modelo GPT-4o

ChatGPT ha alcanzado cifras impresionantes en su crecimiento, impulsado por el innovador modelo GPT-4o, generando debates sobre su impacto en la creatividad.

Descripción

ChatGPT ha revolucionado el mundo de la inteligencia artificial desde su lanzamiento hace 26 meses, cuando logró atraer su primer millón de usuarios en solo cinco días. Esta tendencia no ha hecho más que crecer, alcanzando la impresionante cifra de 400 millones de usuarios semanales en febrero. Recientemente, la plataforma experimentó un nuevo crecimiento viral, con un millón de usuarios añadidos en tan solo una hora.

Este auge se debe en gran parte a la introducción del nuevo modelo GPT-4o, que ha superado a DALL-E 3 en capacidad y calidad de generación de imágenes. GPT-4o es capaz de crear imágenes increíblemente realistas, lo que ha llevado a una oleada de usuarios a experimentar con la inteligencia artificial para recrear memes, icónicas escenas de películas y fotos históricas al estilo de Studio Ghibli.

Sin embargo, la popularidad del nuevo modelo ha llevado a OpenAI a limitar temporalmente el acceso para los usuarios gratuitos y a establecer restricciones también para los usuarios de pago, debido a una demanda tan alta que sus GPU’s se encontraban al borde de su capacidad. Esto ha suscitado debates sobre la ética del acceso y el uso de inteligencia artificial en la producción de contenido.

Además, el aumento en el uso de estas herramientas plantea serias preocupaciones en relación con el copyright y la compensación de los artistas cuyos trabajos son utilizados para entrenar estos modelos de inteligencia artificial. Muchos creativos sienten que sus derechos no están siendo protegidos, ya que sus obras son utilizadas para generar contenido comercial sin compensación adecuada.

Finalmente, también se han planteado inquietudes sobre la creación de contenido violento, lo cual puede afectar la reputación de importantes compañías de entretenimiento, como Studio Ghibli. La discusión sobre cómo proteger el trabajo de los artistas en la era de la inteligencia artificial se ha convertido en un tema crítico y en el centro de atención para la industria creativa.