ChatGPT se consolida como el chatbot de inteligencia artificial más popular con más de 400 millones de usuarios mensuales
ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial con más de 400 millones de usuarios mensuales, ha revolucionado la interacción digital desde su lanzamiento en 2022.

Con más de 400 millones de usuarios mensuales, ChatGPT se ha consolidado como el chatbot de inteligencia artificial más popular del mundo. Desde su lanzamiento en noviembre de 2022, ha evolucionado significativamente, incorporando nuevas funcionalidades que le permiten procesar texto, imágenes y audio, gracias a su desarrollo sobre modelos de lenguaje de última generación.
ChatGPT no solo es capaz de responder preguntas en profundidad, sino que también puede ayudar en la redacción de código, generar discursos e incluso crear imágenes a partir de descripciones textuales. Su versatilidad lo convierte en una herramienta valiosa para diversas tareas relacionadas con el lenguaje, ya sea en inglés, en otros idiomas o en código de programación.
A pesar de su potencia, ChatGPT presenta ciertas limitaciones. Uno de los principales desafíos es la veracidad de la información que genera, ya que puede ofrecer respuestas inexactas o engañosas, lo que ha llevado a OpenAI a advertir que "puede ser inexacto, poco veraz y de otro modo confuso en ocasiones". Por ello, es recomendable verificar cualquier dato que proporcione con fuentes confiables.
El acceso a ChatGPT es gratuito, pero también ofrece dos niveles de suscripción paga que mejoran la experiencia del usuario. Los usuarios de la versión gratuita pueden utilizar las capacidades básicas del modelo GPT-4o, mientras que suscriptores Plus y Pro tienen acceso a características avanzadas y a modelos de razonamiento más poderosos. La versión Plus cuesta $20 al mes, mientras que la versión Pro está disponible por $200 mensuales, diseñada para usuarios avanzados.
ChatGPT está disponible a través de su interfaz web y también cuenta con aplicaciones móviles oficiales que permiten interacciones por voz. Esta accesibilidad, junto a su interfaz conversacional, facilita su uso para una amplia audiencia, convirtiéndolo en una herramienta imprescindible tanto para tareas cotidianas como para proyectos más complejos.
En resumen, ChatGPT es un asistente multifuncional en el ámbito de la inteligencia artificial, que, aunque presenta limitaciones en la veracidad de sus respuestas, continúa siendo un recurso valioso para una diversidad de consultas y tareas lingüísticas. Su capacidad para adaptarse a un número creciente de usuarios y sus constantes actualizaciones aseguran que siga siendo relevante en el panorama tecnológico actual.