ChatGPT presenta nueva función de memoria a largo plazo para respuestas más personalizadas
ChatGPT ha incorporado una innovadora función de memoria a largo plazo, mejorando la personalización de interacciones y generando inquietudes sobre la privacidad.

ChatGPT continúa su evolución y, en las últimas semanas, se ha introducido una nueva herramienta de generación de imágenes que ha captado la atención en internet gracias a sus creaciones inspiradas en el estilo Studio Ghibli. OpenAI ha dado un nuevo paso al mejorar una función esencial para los usuarios de los planes Pro y Plus: la función de memoria, que ahora permite recordar los datos de los usuarios a largo plazo.
Mediante un anuncio en X, OpenAI explicó que, gracias a esta nueva memoria, ChatGPT es capaz de "hacer referencia a todos tus chats pasados para brindar respuestas más personalizadas, aprovechando tus preferencias e intereses". Sin embargo, esta funcionalidad ha suscitado inquietudes respecto a la protección de datos debido a que implica el almacenamiento de información personal del usuario.
Es importante señalar que la memoria a largo plazo de ChatGPT no está activa en todos los países. OpenAI ha decidido excluir del lanzamiento a varios lugares, incluyendo Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein y los países del Espacio Económico Europeo. Hasta el momento, los usuarios en estas regiones solo pueden acceder a los recuerdos generados a partir de las conversaciones, sin la capacidad de utilizar toda la información previa proporcionada a la inteligencia artificial.
Según la información disponible en la web de OpenAI, esta nueva función de memoria tiene la capacidad de revisar interacciones anteriores y almacenar recuerdos sobre preferencias. Por ejemplo, si un usuario indica que es vegetariano, la IA lo recordará y podrá sugerir recetas adecuadas sin necesidad de que el usuario repita esta información en futuras conversaciones.
OpenAI resalta que el objetivo de esta función es ofrecer respuestas más relevantes y personalizadas, utilizando toda la información disponible en el contexto de cada usuario. Hasta ahora, la IA solo era capaz de memorizar información dentro de una conversación específica.
En su anuncio, OpenAI enfatizó mucho en que el uso de la memoria es opcional y puede desactivarse en cualquier momento desde la configuración de ChatGPT. Los usuarios también tienen la opción de gestionar su perfil, revisando y eliminando recuerdos almacenados según su conveniencia. Aunque hoy en día la memoria tiene un alcance limitado en Europa, los usuarios pueden eliminar recuerdos y añadir información que deseen que la IA recuerde en futuras interacciones.
Por último, OpenAI ha aclarado que no todos los datos compartidos durante una charla se almacenan permanentemente, lo que refleja su compromiso con la privacidad de los usuarios.