Chegg demanda a Google por impacto negativo de resúmenes de inteligencia artificial en tráfico e ingresos

TecnologíaInteligencia artificial

Chegg demanda a Google por impacto negativo de resúmenes de inteligencia artificial en tráfico e ingresos

Chegg ha decidido demandar a Google, alegando que los resúmenes de inteligencia artificial han perjudicado gravemente su tráfico y sus ingresos.

Descripción

Chegg presentó una demanda en un tribunal federal contra Google, alegando que los resúmenes generados por inteligencia artificial han afectado negativamente su tráfico y sus ingresos. Esta acción legal se produce casi dos años después de que el ex CEO Dan Rosensweig señalara que los estudiantes que interactuaban con el asistente de ChatGPT de OpenAI estaban incidiendo en el crecimiento de nuevos clientes de Chegg.

En el cuarto trimestre, Chegg reportó una pérdida neta de 6.1 millones de dólares con ingresos de 143.5 millones, lo que representa una disminución del 24% en comparación con el año anterior. Los analistas esperaban ingresos de aproximadamente 142.1 millones de dólares, lo que evidencia una falta de alineación con las proyecciones del mercado. La administración anticipa ingresos entre 114 millones y 116 millones de dólares para el primer trimestre, aunque los analistas estaban apuntando a 138.1 millones. Como resultado de esta situación, las acciones de Chegg se desplomaron un 18% en el comercio después de horas.

Nathan Schultz, presidente y CEO de Chegg, argumentó que Google obliga a las empresas como Chegg a proporcionar su contenido exclusivo para ser incluidas en la función de búsqueda de Google, utilizando su poder monopolístico para obtener beneficios financieros del contenido de Chegg sin incurrir en gastos. Chegg depende en gran medida de las referencias del motor de búsqueda de Google para generar una parte significativa de sus ingresos, los cuales destina a producir contenido original en línea.

A pesar de la demanda contra Google, Chegg ha desarrollado su propia estrategia de inteligencia artificial, colaborando con OpenAI y utilizando modelos de Meta, así como de empresas como Anthropic y Mistral. En el cuarto trimestre, Chegg reportó 3.6 millones de estudiantes suscritos, una disminución del 21%, lo que refleja una caída en la demanda de sus servicios y el acceso a asistencia educativa potenciada por inteligencia artificial.

Los "AI Overviews", como se conocen los resúmenes de inteligencia artificial de Google, están disponibles en su motor de búsqueda en más de 100 países y alcanzan a más de mil millones de usuarios. Estos resúmenes aparecen por encima de los enlaces de otras páginas en los resultados de búsqueda, lo que podría explicar parte de la presión que enfrenta Chegg. En agosto, un juez federal determinó que Google mantiene un monopolio en el mercado de búsqueda, dificultando la competencia en el sector.

La situación actual de Chegg refleja la lucha de la empresa por adaptarse a un entorno en el que la inteligencia artificial juega un papel cada vez más central, al tiempo que enfrenta desafíos significativos por parte de un gigante tecnológico como Google.