La computación cuántica avanza con aplicaciones útiles en la logística y el descubrimiento médico

TecnologíaComputación cuántica

La computación cuántica avanza con aplicaciones útiles en la logística y el descubrimiento médico

La computación cuántica avanza rápidamente, revelando aplicaciones disruptivas en logística y medicina que transforman industrias y prometen un futuro revolucionario.

Descripción

Expertos de grandes empresas como Google e IBM coinciden en que la computación cuántica está generando aplicaciones con un potencial revolucionario, particularmente en áreas como la optimización logística y el descubrimiento médico. A pesar de las incertidumbres que aún rodean este campo, se reconoce que estas aplicaciones ya están alcanzando un grado de madurez y utilidad comercial.

Dentro del ámbito de la computación cuántica, se destacan dos tipos de tecnologías: los modelos basados en compuertas universales y la tecnología de recocido cuántico (annealing). D-Wave, una de las empresas líderes en este campo, se especializa en la segunda, proporcionando soluciones que permiten a las empresas optimizar sus operaciones de manera efectiva. Aunque el desarrollo de modelos de compuertas universales continúa, la tecnología de recocido cuántico ya ofrece valor tangible a las organizaciones.

El concepto de supremacía cuántica se refiere a la capacidad de las computadoras cuánticas para resolver problemas que son prácticamente imposibles de abordar por las computadoras clásicas. Recientemente, D-Wave reportó un avance significativo al demostrar que su tecnología de recocido cuántico logró la primera y única demostración de supremacía cuántica en un problema real. Este avance permite realizar simulaciones de materiales magnéticos en minutos, una tarea que tomaría casi un millón de años a una computadora clásica.

La computación cuántica también tiene el potencial de revolucionar el ámbito médico. Charina Chou, directora de operaciones de Google Quantum AI, enfatizó la importancia de emplear esta tecnología para entender las dinámicas moleculares en tratamientos de cáncer y otros descubrimientos médicos. Al calcular de manera más efectiva lo que ocurre en el interior de las moléculas, se podría mejorar la capacidad para diagnosticar y tratar enfermedades complejas.

Además, si se considera el proceso de descubrimiento de fármacos, la computación cuántica podría agilizar las simulaciones moleculares a gran escala, lo que a su vez incrementaría las probabilidades de encontrar soluciones viables antes de pasar a experimentos físicos. La tecnología cuántica no solo tiene implicaciones para la salud, sino también para industrias como la aeroespacial y de defensa, donde el entendimiento de los compuestos orgánicos es fundamental.

Sin embargo, el camino hacia la adopción generalizada de la computación cuántica y sus aplicaciones sigue siendo incierto. Mandy Birch, CEO y fundadora de TreQ, destacó que cualquier área que actualmente dependa de computadoras de alto rendimiento será profundamente transformada por la computación cuántica en el futuro. Las empresas del sector financiero y de logística también están comenzando a explorar cómo esta tecnología puede optimizar sus operaciones y reducir costos.

A pesar de que los ingresos de D-Wave todavía son modestos, con ventas trimestrales de 1.9 millones de dólares, las aplicaciones comerciales de su tecnología están en uso por compañías como Mastercard y NTT Docomo, demostrando que la computación cuántica no es una promesa distante, sino una realidad que está comenzando a impactar en los negocios de hoy.