DeepSeek lanza modelo de inteligencia artificial que promete competir con NVIDIA en China
DeepSeek irrumpe en el mercado chino con un innovador modelo de inteligencia artificial, desafiando a NVIDIA y transformando la industria tecnológica local.
![Descripción](https://www.kippel01.com/uploads/2025/02/67ae21e738e56.jpeg)
El reciente lanzamiento del modelo de inteligencia artificial de DeepSeek ha captado la atención de la industria tecnológica, generando entusiasmo y paralizando por días las conversaciones en el sector. La promesa de superar las capacidades de ChatGPT utilizando considerablemente menos recursos ha despertado nuevamente el interés en la burbuja de la inteligencia artificial.
DeepSeek no solo ha creado expectativa, sino que también está desempeñando un papel crucial en ayudar a los fabricantes de chips en China a competir en el mercado local contra los potentes procesadores de IA de Estados Unidos. A través de alianzas estratégicas con empresas chinas como Huawei y Hygon, la startup asiática busca mitigar los desafíos que enfrentan al intentar igualar el rendimiento de los chips de alto rendimiento de NVIDIA, especialmente en el entrenamiento de modelos de IA.
Los modelos de DeepSeek están optimizados para la inferencia, lo que permite generar conclusiones efectivas con recursos limitados, lo que ofrece una ventaja a empresas locales para mejorar su rendimiento. Gracias a esta colaboración, figuras destacadas del mercado chino como Huawei, Hygon, EnFlame, Tsingmicro y Moore Threads han expresado su apoyo hacia los productos de DeepSeek, aunque aún no han proporcionado muchos detalles al respecto.
El enfoque de codo abierto y bajo costo de DeepSeek podría acelerar la adopción de la inteligencia artificial en China, y también ofrecer una salida ante las restricciones de exportación de chips impuestas por Estados Unidos. Antes de la llegada de DeepSeek, chips como el Ascend 910B de Huawei estaban limitados a tareas de inferencia menos exigentes, lo que reflejaba su desventaja en comparación con los estándares de la industria.
A pesar de estos avances, la realidad para las empresas chinas es que los chips de NVIDIA aún mantienen su superioridad, incluso en aplicaciones de inferencia. La firma estadounidense también tiene la capacidad de comercializar versiones menos avanzadas de sus chips en China. Esto, combinado con la dominancia de NVIDIA en el mercado gracias a su plataforma de computación paralela CUDA, complica el camino para un posible cambio de poder en el sector.
Sin embargo, la ambición de las empresas chinas no cesa. Huawei, por ejemplo, ya está trabajando en CANN, una alternativa a CUDA que busca incentivar a los desarrolladores a adoptar una nueva plataforma. En un contexto de intensa competitividad tecnológica entre Estados Unidos y China, el desarrollo de soluciones locales es crucial para el avance de la inteligencia artificial en la región.