El DNI se ‘digitaliza’ en China: WeChat permite vincular el documento de identidad
La app de mensajería permitirá escanear el documento de identidad a través del reconocimiento facial en Guangzhou. El grupo prevé extender este servicio al resto del país.

WeChat se convierte en el nuevo DNI chino. La app de mensajería, perteneciente al grupo Tencent, permitirá vincular el documento de identidad a la plataforma. Se trata de un proyecto pionero que dará comienzo la próxima semana en la ciudad de Guangzhou, permitiendo a sus residentes conectar su DNI a la red social a través del reconocimiento facial.
El proyecto se extenderá probablemente a escala nacional en febrero, según la agencia de noticias Xinhua. WeChat, que comenzó en 2011 como una aplicación de mensajería al estilo WhatsApp, no ha dejado de evolucionar a lo largo de los años, permitiendo realizar compras online, además de incluir servicios financiero y almacenamiento en la nube.
Mediante este programa, Tencent espera plantar cara a Alibaba en la batalla por acumular la mayor cantidad de información posible de los usuarios chinos para emplearla en publicidad personalizada, diseño de productos o calificación crediticia.