La estrategia de inteligencia artificial de SAP recibe valoración moderada entre sus usuarios, revela informe de DSAG
Un reciente informe de DSAG revela que la estrategia de IA de SAP enfrenta opiniones mixtas, reflejando incertidumbre y necesidad de adaptación en sus clientes.

Según el reciente informe de inversión de la Asociación de Usuarios de SAP de habla alemana (DSAG), la estrategia de inteligencia artificial (IA) de SAP sigue recibiendo respuestas moderadas por parte de sus clientes. Este año, solo el 29% de los encuestados calificaron positivamente la estrategia de IA de la compañía, en comparación con el 10% de 2024. Un 6% la calificó de "deficiente", mientras que un 23% optó por un "satisfactorio". La ineficacia de la comunicación sobre los planes futuros de SAP se evidencia en el hecho de que el 30% de las empresas aún no han expresado una opinión.
A pesar de que el 68% de las empresas encuestadas consideran que la IA es relevante, muchas aún no tienen claro cómo integrar eficazmente la IA en su infraestructura existente. Esto refleja un alto grado de incertidumbre sobre las hojas de ruta y el soporte práctico que proporciona SAP. El CEO de DSAG, Hungershausen, señala que muchas organizaciones experimentan confusión al tratar de integrar la IA de manera rentable en sus sistemas SAP actuales.
Además, el informe destaca un notable cambio hacia los modelos de operación en la nube, evidenciado por el creciente interés en S/4HANA Cloud en la región DACH. Este cambio se atribuye a una mayor participación de grandes empresas en la encuesta, las cuales están adoptando la migración a la nube como parte fundamental de su estrategia de transformación digital.
En particular, la Business Technology Platform (BTP) de SAP ha cobrado gran relevancia, con el 40% de los encuestados planeando realizar inversiones significativas en esta plataforma. En la agenda de inversiones, el 46% planea utilizar la BTP como base para soluciones analíticas, seguidos por un 40% enfocado en soluciones de integración y un 36% en el desarrollo y automatización de aplicaciones. Esta creciente disposición para invertir en el desarrollo personalizado refleja la necesidad de soluciones adaptadas más allá de las características estándar del ERP.
Por otro lado, la reciente presentación de la SAP Business Data Cloud (BDC) genera preguntas sobre su impacto en el apoyo al Business Transformation Center (BTC). SAP presenta la BDC como una solución para armonizar la gestión de datos entre sistemas, utilizando tecnologías de análisis y gestión de datos previamente conocidas. Sin embargo, será necesario evaluar si la BDC puede ofrecer un valor adicional en la creciente importancia de la IA y los modelos de negocio basados en datos, especialmente en lo que respecta a la integración de datos de diferentes sistemas, no solo dentro del ecosistema de SAP.