Estudio revela que respuestas de ChatGPT son preferidas en terapia de pareja sobre las de psicólogos humanos

TecnologíaInteligencia artificial

Estudio revela que respuestas de ChatGPT son preferidas en terapia de pareja sobre las de psicólogos humanos

Un estudio reciente de la Universidad Estatal de Ohio sugiere que las respuestas de ChatGPT son preferidas en terapia de pareja frente a las de psicólogos humanos.

Descripción

Investigadores de la Universidad Estatal de Ohio han revelado que las respuestas generadas por ChatGPT, un sistema de inteligencia artificial (IA), fueron mejor valoradas en el contexto de la terapia de pareja en comparación con las ofrecidas por psicólogos humanos. La investigación, publicada en la revista PLOS Mental Health, mostró que las respuestas de la IA no solo eran más largas, sino que también contenían un mayor número de sustantivos y adjetivos, aportando así una mejor contextualización del problema.

Los resultados indican que, aunque los chatbots como ChatGPT probablemente no puedan reemplazar por completo a los terapeutas, tienen el potencial de convertirse en un complemento valioso que enriquezca los tratamientos existentes. Los 800 voluntarios que participaron en el estudio expresaron una clara preferencia por las respuestas generadas por la IA, señalando que estas ofrecían una mayor conexión emocional y comprensión del problema.

A pesar de que en estudios previos se había evidenciado que los participantes encontraban difícil distinguir entre las respuestas de la IA y las de un experto humano, el nuevo análisis demuestra que ChatGPT posee la capacidad de comunicarse empáticamente. Este desarrollo sugiere que la IA podría desempeñar un papel significativo en el futuro de la psicoterapia, generando nuevas intervenciones y métodos que podrían, incluso, mejorar la eficacia de las terapias actuales y facilitar su acceso a un mayor número de personas.

Sin embargo, los investigadores advierten que, aunque los hallazgos son prometedores, aún quedan muchas preguntas por resolver, especialmente en torno a la ética y la utilidad de integrar la IA en el tratamiento de la salud mental. A medida que la tecnología avanza rápidamente, es fundamental abordar estas cuestiones para definir el papel que cada parte implicada podría desempeñar en un contexto terapéutico.