Firefox 135 incorpora herramientas de inteligencia artificial con acceso a chatbots externos

TecnologíaInteligencia artificial

Firefox 135 incorpora herramientas de inteligencia artificial con acceso a chatbots externos

Firefox 135 avanza con herramientas de inteligencia artificial, permitiendo el acceso a diversos chatbots externos y mejorando la experiencia del usuario.

Descripción

Firefox 135 ha lanzado oficialmente su integración de inteligencia artificial, marcando un importante avance en el desarrollo de este navegador. A diferencia de otros navegadores como Microsoft Edge, que cuenta con el Copilot, y Brave, que ofrece su chatbot Leo AI, Mozilla ha optado por no desarrollar sus propias herramientas de IA. En cambio, Firefox ahora permite a los usuarios acceder a chatbots externos como Claude de Anthropic y ChatGPT, así como a modelos menos conocidos como HuggingChat y Le Chat Mistral.

Esta funcionalidad de inteligencia artificial, que hasta hace poco era considerada experimental y estaba disponible solo para un número limitado de usuarios, se está implementando gradualmente para todos los usuarios, según las notas oficiales del lanzamiento. Además, Firefox ha ampliado sus capacidades de traducción, permitiendo la traducción de páginas web al chino, japonés y coreano, mejorando así la accesibilidad del navegador.

Entre las mejoras recientes también se incluye la protección contra la manipulación de la historia del navegador por parte de ciertos sitios web. Algunos de estos sitios utilizan técnicas engañosas para retener a los usuarios en la página, incluso cuando intentan regresar a la anterior mediante el botón “atrás”. Firefox ha implementado medidas para prevenir tales abusos, mejorando así la experiencia del usuario.

Además, la seguridad del navegador se ha fortalecido con la mejora del mecanismo CRLite, que verifica certificados revocados, lo que contribuye a una mayor transparencia y seguridad en la navegación. Es importante destacar que Firefox no financia ni proporciona suscripciones de IA; los usuarios deberán adquirir estas subscripciones por separado. El acceso a las herramientas de IA se puede realizar a través de un botón con forma de “chispa” en la barra lateral del navegador, mientras que la elección del proveedor de IA se puede hacer mediante un menú desplegable.