Gemini de Google transforma las búsquedas en la web con inteligencia artificial generativa
Gemini de Google está revolucionando la búsqueda en línea, ofreciendo análisis profundos y rápidos mediante inteligencia artificial generativa desde su lanzamiento.

Una herramienta de inteligencia artificial ha revolucionado la forma en que realizamos búsquedas en la web. Desde su lanzamiento en enero, el servicio Gemini de Google permite a los usuarios llevar a cabo búsquedas complejas, analizando múltiples fuentes y generando reportes detallados de manera autónoma. Este avance marca un cambio significativo de los tradicionales motores de búsqueda a la inteligencia artificial generativa.
Gemini se destaca por su capacidad para consultar numerosas fuentes y proporcionar un análisis extensivo en aproximadamente 15 minutos, a diferencia de otros competidores como ChatGPT, Perplexity y Grok, que han ingresado rápidamente al mercado con características diversas. Por ejemplo, el servicio de ChatGPT, actualmente disponible solo en EE. UU. y para usuarios Pro, ha mostrado ser más lento, resultando en tiempos de espera que pueden superar la media hora para completar sus búsquedas.
Una de las particularidades de Gemini es su método de aprendizaje continuo. Al iniciar una nueva investigación basada en lo anteriormente aprendido, el asistente se convierte en una guía que amplía el espectro de indagación, aunque los reportes pueden contener "alucinaciones", es decir, información incorrecta o sesgada en ciertas situaciones. No obstante, el valor de esta herramienta es innegable para expertos que, aunque no recibirán información completamente nueva, sí encuentran en ella un recurso valioso que les orienta en su trabajo de investigación.
Aunque Competidores como Perplexity y Grok han prometido funcionalidades similares, aún no han revelado detalles sobre los modelos utilizados. En general, todos estos servicios no están exentos de errores en sus análisis, lo que resalta la necesidad de fuentes y revisiones adicionales. A pesar de ello, el uso de Gemini como asistente de investigación está siendo considerado óptimo para quienes trabajan en sectores especializados, reforzando su utilidad en el campo de la analítica y la investigación académica.