Google aborda un problema de privacidad de más de 20 años en Chrome con el lanzamiento de la versión 136

TecnologíaGoogle

Google aborda un problema de privacidad de más de 20 años en Chrome con el lanzamiento de la versión 136

Google finalmente soluciona una vulnerabilidad de privacidad en Chrome tras más de dos décadas, mejorando la seguridad del historial de navegación.

Descripción

Con el lanzamiento de Chrome 136, Google abordará finalmente un problema de privacidad que ha persistido durante más de 20 años en su navegador, permitiendo que los sitios web determinen tu historial de navegación mediante enlaces previamente visitados. Este tema ha sido objeto de preocupación, ya que los enlaces que has visitado aparecen en un color particular, como el púrpura, lo que indica que esos sitios ya han sido visitados. Algo que podría no ser relevante si solo tú pudieras ver esos enlaces en ese estado, pero que se convierte en un problema debido a que el cambio de color se muestra sin importar en qué sitio estés cuando haces clic en un enlace, lo que permite que otros sitios utilicen scripts creativos para filtrar tu historial de navegación.

Afortunadamente, Google ha planeado una solución para esta vulnerabilidad de privacidad. En la próxima versión de Chrome, el navegador implementará un método de particionamiento de clave triple para los enlaces visitados. Esto significa que, en lugar de almacenar globalmente los enlaces visitados, el navegador los dividirá según la URL del enlace, el sitio de nivel superior y el origen del marco. Este cambio asegurará que un enlace solo aparezca como ":visited" en el mismo sitio y en el mismo origen de marco, eliminando así la posibilidad de que se filtren enlaces de historial entre sitios, y protegiendo la privacidad del usuario.

Si no deseas esperar hasta el final del mes, existe una forma de mitigar este problema de inmediato utilizando las Chrome Flags. Los usuarios que tengan versiones de Chrome 132 a 135 pueden habilitar ahora la función experimental de aislamiento de enlaces visitados. Para hacerlo, simplemente dirígete a chrome://flags y busca "Particionar la base de datos de enlaces visitados, incluidos los 'autoenlaces'", o accede directamente a la dirección: chrome://flags/#partition-visited-link-database-with-self-links. Desde allí, podrás activar esta característica, que está deshabilitada por defecto, seleccionando "Habilitar". Sin embargo, es importante tener en cuenta que se trata de una función experimental y podría no funcionar como se espera en todas las situaciones.

Por último, para quienes busquen una mayor privacidad al navegar, se sugiere considerar el uso de un servicio de VPN. Estas herramientas ayudan a ocultar el tráfico web y las búsquedas de los ojos curiosos, ofreciendo una capa adicional de seguridad para tus actividades en línea.