Google Ads lanza herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes personalizadas en campañas publicitarias

TecnologíaInteligencia artificial

Google Ads lanza herramientas de inteligencia artificial para crear imágenes personalizadas en campañas publicitarias

Google Ads revoluciona la publicidad digital con nuevas herramientas de inteligencia artificial que simplifican la creación de imágenes personalizadas para anunciantes.

Descripción

Google Ads ha presentado una serie de innovadoras herramientas creativas basadas en inteligencia artificial, diseñadas para ayudar a los anunciantes a generar imágenes y mejorar la efectividad de sus campañas publicitarias. Estas nuevas funcionalidades permitirán la creación de activos visuales más atractivos y adaptados a las necesidades del público objetivo, optimizando así los resultados comerciales.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la generación de imágenes a partir de descripciones de texto gracias a la tecnología de Imagen 3. Esta capacidad se aplicará a diversos tipos de campañas, incluyendo Máximo Rendimiento, Generación de Demanda, Aplicaciones y Display. Todas las imágenes generadas con inteligencia artificial estarán etiquetadas con SynthID, garantizando transparencia y el cumplimiento de los estándares de calidad de Google. Además, para mitigar el uso indebido, la tecnología restringe la creación de imágenes que representen productos de marca, personajes públicos, menores de edad y otros contenidos sensibles o explícitos.

Matthias Wenninger, Group Head Performance Marketing Manager en Mediaplus Performance Germany, comentó sobre el impacto de estas herramientas, afirmando: "Ahora, podemos generar fácilmente imágenes adaptadas a públicos específicos desde dentro del propio proceso de creación de la campaña. La posibilidad de acortar radicalmente los ciclos de producción de los creativos ha dejado de ser una fantasía futurista. Ya está aquí. Hoy".

Los anunciantes podrán experimentar con descripciones específicas para obtener imágenes personalizadas. Por ejemplo, una escuela de cocina podría solicitar una imagen con "una persona cocinando" o ser más precisa solicitando "un hombre de mediana edad contando zanahorias". Si las imágenes generadas no cumplen con sus expectativas, los usuarios tendrán la opción de crear variantes o proporcionar comentarios para mejorar el proceso de generación de imágenes.

Asimismo, Google Ads introducirá recomendaciones personalizadas basadas en datos de audiencia, lo que permitirá crear imágenes con elementos que generen una mayor conexión con los usuarios, como paisajes naturales u océanos. Además, en el futuro cercano, los anunciantes recibirán sugerencias de imágenes generadas por inteligencia artificial, facilitando la exploración de nuevas ideas sin la necesidad de comenzar desde cero.

Google ha desarrollado también una versión beta para minoristas que operan campañas con feeds de productos, pero sin activos creativos adicionales. Esta herramienta permitirá comparar el impacto de añadir activos de texto, imagen y video, incluidos aquellos generados con IA, frente a la configuración actual sin activos adicionales.

Con estas mejoras, Google Ads busca transformar la publicidad digital, ofreciendo herramientas avanzadas para crear campañas más cautivadoras y efectivas. Los anunciantes ahora cuentan con mayor control sobre sus activos creativos, lo que les permitirá generar mejores resultados y conectarse de manera más efectiva con su audiencia.