Google destaca tres beneficios de la computación cuántica en el Día Mundial de la Computación Cuántica

TecnologíaComputación cuántica

Google destaca tres beneficios de la computación cuántica en el Día Mundial de la Computación Cuántica

En el Día Mundial de la Computación Cuántica, Google revela tres importantes beneficios que transformarán la salud, los materiales y la energía en las próximas décadas.

Descripción

Hoy se celebra el Día Mundial de la Computación Cuántica y, con motivo de esta efeméride, Google ha presentado tres beneficios significativos que esta revolucionaria tecnología traerá en las próximas décadas.

Un primer beneficio identificado por Google es la mejora en el descubrimiento de fármacos, lo que podría traducirse en mejores resultados en salud. Gracias a la computación cuántica, los investigadores podrán simular de manera más precisa candidatos a fármacos y sus interacciones con diversas biomoléculas. En este sentido, Google ha publicado una investigación conjunta con Boehringer Ingelheim, en la que se demuestra que los ordenadores cuánticos tienen la capacidad de simular con mayor exactitud el Citocromo P450, una enzima clave en la determinación de la eficacia de los medicamentos.

Además, Google anticipa que la tecnología cuántica jugará un papel crucial en el desarrollo de nuevos materiales, como el Óxido de Níquel-Litio (LNO), que podría mejorar los procesos de producción industrial y tener un menor impacto ambiental en comparación con el óxido de cobalto de litio, utilizado comúnmente en baterías. Esta innovación es fundamental para la modernización de sistemas de transporte, como coches eléctricos y autobuses, así como para la gestión de la energía en las redes eléctricas.

Finalmente, Google también ha señalado que la computación cuántica contribuirá en el diseño de reactores de fusión, lo que es esencial para el futuro de la energía renovable. La compañía ha colaborado con el Sandia National Laboratories para demostrar que los algoritmos cuánticos que operan en ordenadores cuánticos tolerantes a fallos pueden simular de manera más eficiente los mecanismos necesarios para las reacciones de fusión sostenidas. Esta mejora en la precisión de los modelos podría acelerar el avance hacia el uso de la fusión como fuente de energía limpia y sostenible.

La combinación de modelos de inteligencia artificial y computación cuántica se presenta como una fórmula prometedora que acelerará aún más el descubrimiento de fármacos y materiales innovadores. ¡Feliz Día Mundial de la Computación Cuántica!