Google lanza actualizaciones de seguridad para Android que corrigen 62 vulnerabilidades, incluyendo dos críticos de día cero

TecnologíaAndroid

Google lanza actualizaciones de seguridad para Android que corrigen 62 vulnerabilidades, incluyendo dos críticos de día cero

Google ha emitido importantes actualizaciones de seguridad para Android, abordando 62 vulnerabilidades críticas, incluidos dos fallos de día cero que requieren atención inmediata.

Descripción

Google ha lanzado una nueva ronda de actualizaciones de seguridad para Android que aborda un total de 62 vulnerabilidades, incluyendo dos fallos de día cero que son particularmente preocupantes. Las actualizaciones están diseñadas para proteger los dispositivos contra ataques, y es fundamental que los usuarios las instalen rápidamente para beneficiarse de los parches disponibles.

Los dos fallos de día cero, identificados como CVE-2024-43197 y CVE-2024-53150, representan serias amenazas. El primer fallo es una vulnerabilidad de escalada de privilegios de alta gravedad en el controlador USB-audio del kernel de Linux. Este fallo fue utilizado por las autoridades en Serbia para desbloquear dispositivos Android confiscados, empleando un exploit desarrollado por la empresa de forenses digitales israelí Cellebrite. El segundo fallo, CVE-2024-53150, es una vulnerabilidad de divulgación de información en el kernel de Android, que podría permitir a atacantes locales acceder a información sensible sin necesidad de interacción del usuario.

Las actualizaciones comenzarán a llegar primero a los dispositivos Pixel de Google, mientras que otros fabricantes, como Samsung y OnePlus, implementarán estos parches en un futuro cercano. Esta es una de las razones por las que se recomienda a los usuarios considerar la compra de un dispositivo Pixel para una mayor seguridad.

Además de mantener los dispositivos actualizados, se sugiere la utilización de aplicaciones antivirus de terceros junto con Google Play Protect, a fin de mejorar la protección ante el malware y otras amenazas cibernéticas. También es importante evitar hacer clic en enlaces de remitentes desconocidos y descargar archivos sospechosos, ya que estos son vehículos comunes para ataques de phishing y malware.

Recuerda que, si bien puede resultar molesto recibir actualizaciones continuamente, es vital para la seguridad de los dispositivos. Los hackers aprovechan las vulnerabilidades en software desactualizado, y es responsabilidad de cada usuario asegurarse de que su dispositivo esté protegido con las últimas actualizaciones disponibles.