Google lanza el chip Ironwood y el modelo de IA Gemini 2.5 Flash en la conferencia Cloud Next

TecnologíaInteligencia artificial

Google lanza el chip Ironwood y el modelo de IA Gemini 2.5 Flash en la conferencia Cloud Next

En la conferencia "Cloud Next", Google reveló su potente chip Ironwood y el innovador modelo de IA Gemini 2.5 Flash, revolucionando el panorama tecnológico.

Descripción

En su reciente conferencia de desarrolladores "Cloud Next", Google presentó una serie de tecnologías innovadoras en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). El enfoque principal fue el lanzamiento del chip "Ironwood", una nueva generación que promete ofrecer más potencia que el superordenador más rápido del mundo. Junto a esto, se reveló la versión acelerada de su modelo de IA, Gemini 2.5 Flash, diseñada para tareas de alto rendimiento.

Además, Google introdujo el protocolo "Agent2Agent", que permitirá la comunicación y cooperación entre agentes de IA de diferentes proveedores para la realización de diversas tareas. También se destacaron nuevas funcionalidades en las herramientas de medios de Google, que facilitan la creación y edición de videos, la expansión o reparación de imágenes, la generación de música a partir de texto y la producción de voces a partir de secuencias de audio breves, todo integrado en su entorno de trabajo Google Workspace.

Por otro lado, la Unión Europea ha anunciado un ambicioso plan para consolidar su posición en el sector de la IA. Con una inversión que podría alcanzar los 200 mil millones de euros, el enfoque estará en la creación de "gigafábricas de IA" y el acceso a datos de alta calidad. Actualmente, Europa cuenta con tres veces menos centros de datos que Estados Unidos, y se espera que este plan impulse el desarrollo de modelos de lenguaje competitivos en la región, que se concretará con el "Cloud and AI Development Act" a finales de año.

En el ámbito de la creación de sitios web, Wordpress ha lanzado una nueva herramienta asistida por IA que permite a pequeñas empresas y creadores de contenido diseñar sus páginas web de manera sencilla. Sin embargo, es importante destacar que esta herramienta no ofrece funciones de comercio electrónico. El proceso comienza con un primer paso que describe el tipo de sitio web a crear, seguido de ajustes en el esquema de colores, tipografía y layout, y un asistente de IA que brinda apoyo en tareas básicas, como la carga de fotos.

Además, Anthropic presentó su nuevo "Max Plan" para el modelo Claude, un servicio que ofrece mayores límites de uso y acceso anticipado a nuevas funciones, buscando atraer a usuarios intensivos. Este plan se asemeja a una oferta similar de OpenAI lanzada anteriormente y está disponible en dos niveles de precios, proporcionando más recursos de uso que sus tarifas anteriores.

Finalmente, en el ámbito de la salud, diversas startups demostraron cómo sus modelos de IA están diseñados para asistir a médicos en la documentación y comunicación médica. Entre ellas, se presentó el modelo Aureon, ya disponible en el Universitätsklinikum Hamburg-Eppendorf (UKE), que ayuda en la elaboración de informes médicos y la interpretación de términos médicos. Con la implementación de este modelo y la tendencia hacia el aprendizaje federado, se vislumbra un futuro prometedor para la integración de la IA en la atención médica.