Google lanza Gemini 2.5 Pro, pero OpenAI acapara la atención mediática
A pesar del lanzamiento de Gemini 2.5 Pro, Google lucha por captar la atención mediática frente al fenómeno OpenAI.

En el actual panorama de la inteligencia artificial, Google cuenta con herramientas avanzadas y una infraestructura tecnológica formidable, sin embargo, OpenAI ha logrado eclipsar su impacto mediático consistentemente. A pesar de que Google cuenta con Gemini 2.5 Pro, una IA que supera en capacidades a GPT-4, su lanzamiento ha suscitado una atención mínima en comparación con los eventos mediáticos generados por OpenAI.
Recientemente, Google presentó Gemini 2.5 Pro, que destaca en razonamiento complejo, procesamiento multimodal y programación avanzada. Los expertos en el sector la describen como más precisa y eficiente que sus competidores. Sin embargo, su presentación pasó desapercibida frente al llamativo generador de imágenes al estilo Studio Ghibli de OpenAI, que rápidamente se convirtió en tendencia en redes sociales con una avalancha de contenido viral.
Las diferencias en atención mediática no parecen derivarse de la calidad de los productos, sino de la manera en la que OpenAI gestiona su narrativa. La compañía ha logrado construir una identidad de marca fuerte, similar a la de Apple, donde cada lanzamiento se convierte en un evento notable. En contraposición, herramientas innovadoras de Google como NotebookLM, que convierte documentos en podcasts de manera revolucionaria, no han recibido el reconocimiento que merecen.
A pesar de que esta herramienta ha captado la atención de expertos, incluido Andrej Karpathy, su impacto ha sido limitado porque no proviene de OpenAI. Irónicamente, muchas innovaciones fundamentales en inteligencia artificial se originan en Google, como los modelos de transformer que sustentan el aprendizaje profundo actual.
Para competir eficazmente con el auge de OpenAI, Google debe replantear su estrategia de comunicación y evitar que sus avances sean percibidos solo como herramientas de oficina. Actualmente, la compañía ha decidido limitar la divulgación de sus avances en inteligencia artificial para proteger su ventaja competitiva en investigación y desarrollo, pero este encubrimiento podría afectar aún más su visibilidad en el mercado.