Google libera función de análisis de documentos de IA en Gemini para usuarios gratuitos
Google ha expandido su herramienta Gemini, ahora ofreciendo análisis de documentos con inteligencia artificial a todos los usuarios gratuitos, acercando más funcionalidades a su plataforma.

Google ha anunciado la disponibilidad de una nueva función de análisis de documentos de inteligencia artificial para todos los usuarios gratuitos de su plataforma Gemini, una herramienta que anteriormente estaba reservada para los usuarios de pago. Esta funcionalidad permite a los usuarios subir documentos en formato PDF, así como archivos de Google Docs o Word, para que Gemini los analice y responda a diversas peticiones.
Los usuarios cuentan con la opción de utilizar Gemini para realizar resúmenes, recibir retroalimentación personalizada y generar ideas prácticas a partir de los documentos cargados. La interacción con la IA se facilita mediante un sencillo prompt que los usuarios pueden escribir una vez que han subido sus archivos.
Aunque no se ha especificado un límite claro de información que la versión gratuita puede procesar, se sabe que el plan Advanced permite hasta 1 millón de tokens por un costo mensual de 21,99 euros, y ofrece un mes gratis para nuevos usuarios. Aquellos que alcancen el límite de jugo de la versión gratuita pueden optar por alternativas similares, como ChatGPT y Copilot, que ofrecen funcionalidades parecidas.
Es importante señalar que Google ha recomendado a los usuarios que verifiquen las respuestas que proporciona Gemini y que eviten compartir información personal. Esta advertencia busca garantizar una experiencia segura y confiable al interactuar con la inteligencia artificial.
La función de análisis de documentos de Gemini no solo está diseñada para atraer a más usuarios, sino también para competir con otras plataformas de IA en un mercado que se está volviendo cada vez más competitivo, especialmente con el avance de herramientas como DeepSeek y Grok 3.